Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

El Pozo Alimentación obtiene la certificación en eficiencia energética ISO 50001

La compañía implanta el sistema de gestión que contribuye a la descarbonización
FOTO Planta Fotovoltaica
Estas iniciativas han sido clave también para que El Pozo Alimentación haya logrado en el periodo 2020-2025 un hito importante al reducir en un 25 por ciento su huella de carbono.

El Pozo Alimentación ha conseguido la certificación en eficiencia energética basada en la norma internacional ISO 50001:2018. Con este reconocimiento, la empresa de alimentación, presente en millones de hogares españoles, refuerza su compromiso en sostenibilidad.

La ISO 50001 avala el sistema de gestión responsable de la energía que ha integrado El Pozo Alimentación en su actividad industrial. Dentro del proceso de certificación, se han llevado distintas actuaciones, entre las que destacan el uso de energías renovables, como la construcción de la central solar fotovoltaica más grande de España para la producción de energía eléctrica destinada al autoconsumo de la compañía para reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero y luchar así contra el calentamiento global, en la implantación de nuevas tecnologías y en el desarrollo de proyectos de innovación que integran mejores prácticas para reducir sus emisiones. Esta apuesta supone inversiones que superan los 35 millones de euros.

Estas iniciativas han sido clave también para que El Pozo Alimentación haya logrado en el periodo 2020-2025 un hito importante al reducir en un 25 por ciento su huella de carbono. Su plan ambiental, que ya cuenta con un sistema de gestión basado en la ISO 14001, comprende otros objetivos de mejora para los próximos años que le permitirán avanzar hacia un modelo productivo más responsable y sostenible.

El Pozo Alimentación ha contado para la obtención de este certificado con el asesoramiento de la consultora especializada Konery. La ISO 50001 es una norma voluntaria desarrollada por la Organización Internacional de Normalización (ISO). Se enfoca en ayudar a las organizaciones a optimizar el uso de la energía a través de una gestión eficiente y continua contribuyendo a la descarbonización.

IMAGEN CLIPPER BRANDED CONTENT
La fabricante y comercializadora Ahembo ha cerrado un acuerdo comercial con la potente distribuidora DON PIN, especializada en tiendas de conveniencia con más de 4.000 puntos de venta a disposición en la Comunidad de Madrid.

Más noticias

Unnamed   2025 07 28T114131
Bebidas
100 puntos a Castillo Ygay 2012, de Marqués de Murrieta y La Condenada 2023 de Artuke
Intu Xanadú (1)
Distribución Especializada
El 94% de los residuos generados en el destino han sido reciclados, evitando su destino a vertedero
C3ffa62fc04e4ee284104e5011ba83a4
Distribución Especializada
Cuenta con seis establecimientos en la comunidad
4f79c0c6 459f 41e0 b0d5 0487b9113090
Alimentación
La compañía recibe la visita de la subdelegada del Gobierno en A Coruña
Observatorio de la Mujer Trabajadora
Alimentación
La compañía participa en el VIII Observatorio de la Mujer Trabajadora en Castilla-La Mancha
Foto áerea VIDA y Gullón
Alimentación
La compañía incrementa el uso de materiales reciclados
Façana Plusfresc Baró de Maials
Distribución con Base Alimentaria
La cadena destina una inversión de 102.949€ a la prevención de riesgos medioambientales
ALDI Interior Vélez Málaga
Distribución con Base Alimentaria
La compañía supera los 480 supermercados en España y prevé más de 20 nuevas aperturas antes del final de 2025

Revista ARAL

NÚMERO 1704 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas