Web Analytics Made Easy - Statcounter
Distribución con Base Alimentaria

Plusfresc aumenta en un 13% la producción de energía solar propia respecto al año anterior

La cadena destina una inversión de 102.949€ a la prevención de riesgos medioambientales
Façana Plusfresc Baró de Maials
En 2024, Plusfresc ha producido un total de 891.386 kWh de energía solar, lo que representa un incremento del 13% respecto al año anterior.

Plusfresc refuerza y consolida su apuesta por un modelo de negocio más responsable y eficiente. La compañía ha continuado implementando medidas concretas para minimizar su impacto ambiental, impulsar la economía circular y fomentar una transformación social real en los territorios donde está presente. Durante este último ejercicio ha registrado mejoras en ámbitos como la producción de energía renovable, la eficiencia energética, la gestión de residuos, la reducción de materiales de un solo uso y el apoyo a colectivos vulnerables.

En 2024, Plusfresc ha producido un total de 891.386 kWh de energía solar, lo que representa un incremento del 13% respecto al año anterior. Esta cifra supone casi un 5% del total del consumo energético de las tiendas y la central, y ha sido posible gracias a la instalación de placas fotovoltaicas en diversos establecimientos, como Baró de Maials, Borges Blanques o Alcoletge. La compañía continúa invirtiendo en sistemas de iluminación eficientes, detectores de presencia y gases refrigerantes con bajo impacto ambiental para reducir el consumo y mejorar la eficiencia de las instalaciones.

A través de la colaboración con Too Good To Go, ha conseguido salvar 20.063 packs de alimentos durante 2024, con un total acumulado de 42.128 desde el inicio de la colaboración

Por otro lado, Plusfresc mantiene estable su huella de carbono, con un total de 5.973 toneladas de CO2e, consolidando así la reducción conseguida el año anterior. Esta estabilización de las emisiones es especialmente relevante en un contexto de aumento de la actividad. Uno de los factores que ha contribuido a esta consolidación es la progresiva incorporación de vehículos eléctricos a la flota de reparto a domicilio, que ha permitido reducir el consumo de diésel en más de 5.000 litros durante 2024.

En línea con su lucha contra el desperdicio alimentario, la cadena de supermercados leridana, a través de la colaboración con Too Good To Go, ha conseguido salvar 20.063 packs de alimentos durante 2024, con un total acumulado de 42.128 desde el inicio de la colaboración. Además, Plusfresc mantiene un sistema de donación de alimentos a entidades sociales, que permite redistribuir productos en buen estado pero que no se pueden comercializar.

Durante 2024, la compañía ha gestionado 1.290 toneladas de residuos no peligrosos, manteniendo un sistema de clasificación selectiva que permite una gestión responsable de los materiales como papel, cartón, polietileno o chatarra. Sin embargo, ha continuado ofreciendo puntos de recogida para aceite de cocina usado, pilas y cápsulas de café en sus establecimientos, a la vez que fomenta el uso de cajas reutilizables.

En relación con los materiales de embalaje, se han utilizado 4,8 millones de envases compostables durante el año. Esta acción se integra con otras medidas como la eliminación total de las bolsas de plástico y la implantación de bandejas compostables en todas las secciones de producto fresco.

En 2024, Plusfresc ha producido un total de 891.386 kWh de energía solar, lo que representa un incremento del 13% respecto al año anterior

Con el objetivo de continuar reduciendo el consumo de papel, la compañía ha potenciado su campaña "Paper Zero", digitalizando procesos como pedidos de compra, facturas y depósitos. Durante 2024, también se han consolidado tecnologías como las etiquetas electrónicas, implantadas en 22 tiendas con un total de 159.682 dispositivos, y el uso de 167 lectores de código de barras, que permiten mejorar la eficiencia en la gestión de inventarios y al mismo tiempo reducir errores y mermas.

El compromiso social de Plusfresc se refleja en múltiples iniciativas enfocadas a la inclusión laboral, el apoyo a entidades locales y la promoción de hábitos de vida saludables.

En este sentido, destaca la colaboración con entidades como Aspros Empresa, Down Lleida y Aura Fundació, que facilitan la incorporación de personas con discapacidad intelectual a diferentes tiendas Plusfresc. Además, la compañía ha participado activamente en campañas solidarias como el Gran Recapte, la recogida de juguetes para San Juan de Dios o la iniciativa "Dona suport a qui portes al cor", que permite a los clientes ceder el cheque descuento de su tarjeta Plus a entidades del territorio.

Plusfresc mantiene estable su huella de carbono, con un total de 5.973 toneladas de CO2e, consolidando así la reducción conseguida el año anterior. Esta estabilización de las emisiones es especialmente relevante en un contexto de aumento de la actividad

También ha patrocinado eventos deportivos, culturales y sociales como la San Silvestre de Lleida, la Marcha por la Parálisis Cerebral o la Fiesta de la Fruta Fresca, así como la investigación biomédica, a través de un convenio renovado con el Instituto de Investigación Biomédica de Lleida (IRB).

Para hacer posibles estas acciones, la cadena de supermercados ha destinado durante 2024 una inversión de 102.949 € a la prevención de riesgos medioambientales y a medidas de eficiencia energética. Esta inversión se ha estabilizado tras años de crecimiento sostenido que han permitido alcanzar un nivel óptimo de cumplimiento de los objetivos ambientales.

IMAGEN CLIPPER BRANDED CONTENT
La fabricante y comercializadora Ahembo ha cerrado un acuerdo comercial con la potente distribuidora DON PIN, especializada en tiendas de conveniencia con más de 4.000 puntos de venta a disposición en la Comunidad de Madrid.

Más noticias

Unnamed   2025 07 28T114131
Bebidas
100 puntos a Castillo Ygay 2012, de Marqués de Murrieta y La Condenada 2023 de Artuke
Intu Xanadú (1)
Distribución Especializada
El 94% de los residuos generados en el destino han sido reciclados, evitando su destino a vertedero
C3ffa62fc04e4ee284104e5011ba83a4
Distribución Especializada
Cuenta con seis establecimientos en la comunidad
4f79c0c6 459f 41e0 b0d5 0487b9113090
Alimentación
La compañía recibe la visita de la subdelegada del Gobierno en A Coruña
Observatorio de la Mujer Trabajadora
Alimentación
La compañía participa en el VIII Observatorio de la Mujer Trabajadora en Castilla-La Mancha
Foto áerea VIDA y Gullón
Alimentación
La compañía incrementa el uso de materiales reciclados
FOTO Planta Fotovoltaica
Alimentación
La compañía implanta el sistema de gestión que contribuye a la descarbonización
ALDI Interior Vélez Málaga
Distribución con Base Alimentaria
La compañía supera los 480 supermercados en España y prevé más de 20 nuevas aperturas antes del final de 2025

Revista ARAL

NÚMERO 1704 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas