Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Aceites de Oliva de España forma a los consumidores del futuro

Uno de los talleres realizados en distintas ciudades
Uno de los talleres realizados en distintas ciudades

La Campaña de Promoción de los Aceites de Oliva, una iniciativa de Aceites de Oliva de España con el apoyo de la Unión Europea y del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Magrama, pone en marcha 300 talleres para llevar la cultura de los Aceites de Oliva a 15.000 escolares de todo el país. En esta acción participarán centros educativos de Madrid, Málaga, Murcia, Sevilla, Valencia, Valladolid, Vigo y Zaragoza.

Esta acción tiene un interés estratégico para la Campaña de Promoción de los Aceites de Oliva, ya que a largo plazo, los hábitos alimentarios saludables inculcados en la fase de desarrollo tienen más posibilidades de ser conservados durante toda la vida.

Así, para los talleres se han elaborado materiales pedagógicos específicos y se ha dotado a los formadores de herramientas multimedia desarrolladas para el público infantil tales como una pieza audiovisual interactiva sobre las Experiencias con los Aceites de Oliva; dosier de apoyo para los profesores; kit infantiles (folletos, cuestionarios, bolsas regalo); y guía para padres.

Los escolares que acuden al taller tienen la oportunidad de recibir de un monitor información sobre los beneficios que conlleva el consumo de los aceites de oliva. Tras establecer los conocimientos básicos en la fase teórica, los alumnos están preparados para las actividades de la parte práctica. En grupos de cincuenta aproximadamente, tienen su primera toma de contacto con las variedades más representativas de los Aceites de Oliva Virgen Extra: Arbequina, Cornicabra, Hojiblanca y Picual.

A lo largo de su particular Experiencia, necesitarán todos sus sentidos para evaluar los aceites de oliva, analizando sus principales características organolépticas, conjugando las directrices de los monitores con sus apreciaciones personales, Experiencia "de Aroma"; Experiencia "de Sabor"; y Experiencia "Gastronómica".

La misma cantidad de Talleres, con el mismo número de escolares contactados, tendrá lugar a lo largo del tercer año de la campaña de promoción para el mercado nacional. La campaña ha contemplado un calendario de talleres en los centros educativos ubicados en los principales núcleos de población. Los talleres tendrán continuidad en 2016 hasta llegar a 30.000 escolares.

Más noticias

Brindis Eboquesexadeaqui Vegalsa Eroski
Distribución con Base Alimentaria
Más de 300 referencias contarán con descuentos especiales hasta el próximo 29 de julio
250718  NdP Melones y sandías
Distribución con Base Alimentaria
Provienen de zonas de Andalucía, Región de Murcia, Castilla-La Mancha, Comunitat Valenciana y Cataluña
IMAGE TARIFAS 2026
Industria Auxiliar
Con bajadas significativas en envases SUP y ajustes para todos los canales
FA24   Feria   054
Eventos
El plazo de inscripción finaliza el 27 de agosto
Unnamed   2025 07 18T105052
Alimentación
El 72% del sector alerta de una pérdida de competitividad si aprueba la reducción de la jornada laboral
ServiciosCentralesTransgourmet
Distribución con Base Alimentaria
Adquiere Moyà Saus tras la aprobación de la Comisión de la Competencia
Auténtica   Presentación Oficial en Madrid
Eventos
La tercera edición se celebrará los días 15 y 16 de septiembre en Fibes Sevilla
Eroski City Calabazas (Valencia)
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una superficie comercial de 190 metros cuadrados
Andrea Guidi
Alimentación
La plantilla también crece, alcanzando los 189 empleados

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas