Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

El MAPA y Fiab refuerzan su colaboración para impulsar la internacionalización del sector alimentario español

El convenio, de 930.000 euros, abre nuevas oportunidades de exportación para el sector
13022025biofach
Con una dotación de 930.000 euros para 2025 y 2026, cofinanciados al 50% por el ministerio y la FIAB, el convenio permitirá la participación de empresas españolas en 13 ferias internacionales.

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y la Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (Fiab) han firmado un nuevo convenio de colaboración, publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE), que marca un paso decisivo en la promoción internacional de los alimentos y bebidas de España.

Este acuerdo se enmarca en la Estrategia Nacional de Alimentación y en la iniciativa Alimentos de España, con el objetivo de consolidar a este país como un referente mundial en excelencia alimentaria y destacar la calidad, diversidad y competitividad del sector.

Con una dotación de 930.000 euros para 2025 y 2026, cofinanciados al 50% por el ministerio y la Fiab, el convenio permitirá la participación de empresas españolas en 13 ferias internacionales estratégicas, lo que reforzará su posicionamiento en mercados clave.

Entre las ferias previstas para 2025 se encuentran la Fine Food Australia, Food Ingredients Asia, ISM Middle East, PLMA Chicago y Food Ingredients Europe. Para 2026, se prevé la participación en la Winter Fancy Food, Supermarket Trade Show, Expo ANTAD, Saudi Food Show, Tutto Food Milano, SIAL China, SIAL Canada y Seoul Food & Hotel.

Con una dotación de 930.000 euros para 2025 y 2026, cofinanciados al 50% por el ministerio y la Fiab, el convenio permitirá la participación de empresas españolas en 13 ferias internacionales estratégicas, lo que reforzará su posicionamiento en mercados clave

Gracias a esta colaboración, los alimentos de España refuerzan su presencia en ferias y certámenes internacionales, lo que facilita la apertura de nuevos mercados y promueve la imagen de España como potencia agroalimentaria y gastronómica a nivel global.

La Estrategia Nacional de Alimentación tiene como objetivo consolidar a España como un referente mundial en excelencia alimentaria y articular un sistema integral, sostenible y competitivo, profundamente arraigado en el territorio y basado en la diversidad. Persigue impulsar la producción de alimentos saludables, accesibles y de alta calidad, reconocidos y valorados por la ciudadanía en todo el mundo.

Más noticias

BM fruteria (1)
Distribución con Base Alimentaria
El establecimiento cuenta con una superficie de ventas de 200 metros cuadrados
Shopping 2613984 1280
Distribución con Base Alimentaria
Los refrescos y las cervezas se sitúan a la cabeza, seguidos de categorías como congelados y refrigerados
Unnamed   2025 07 10T125146
Distribución Especializada
Las nuevas aperturas miden 773, 814 y 908 metros cuadrados, respectivamente
Tendencias compra consumidores
Consumidor
El 97% de los consumidores sigue apostando por acudir a tiendas físicas
Dkfjd
Consumidor
Tarragona y Granada son las únicas ciudades que han obtenido datos positivos frente a 2024
Brooklyn Town 2
Alimentación
Tres recetas: Bacon, Cheese y BBQ
Image003 (31)
Distribución con Base Alimentaria
El evento destaca el papel del retail como motor del desarrollo de nuevos productos de gran consumo en España
Unnamed   2025 07 10T115841
Alimentación
La compañía cierra con un volumen de producción de 127.184 toneladas
Diseño sin título   2025 07 10T095713
Alimentación
Disponible en supermercados como Bonpreu y Cal Fruitós y en establecimientos de viaje gestionadas por Areas

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas