Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Aenor lanza normas para detectar alérgenos en alimentos

Aenor 2988
Aenor 2988

Aenor ha lanzado una colección de normas que permiten detectar la presencia de alérgenos y de ingredientes alérgicos en los productos alimentarios. El objetivo es que los fabricantes del sector agroalimentario conozcan los métodos cualitativos y cuantitativos adecuados, descritos en las normas técnicas, para analizar la presencia de alérgenos en los productos de alimentación, reforzando los controles. A esta colección, compuesta por 8 normas, se puede acceder a través de la plataforma AENORmás, la nueva aplicación on line puesta en marcha por la entidad para facilitar el acceso a estos documentos. Entre las normas, por ejemplo, se encuentran las que permiten detectar alérgenos mediante métodos inmunológicos o a través de métodos biológicos moleculares.

Esta colección de normas puede ayudar a los fabricantes del sector a cumplir con los requisitos del nuevo Reglamento europeo de etiquetado de alimentos que entrará en vigor el 14 de diciembre de 2014, obligando a destacar la información sobre los posibles alérgenos en las etiquetas de los productos. El objetivo del Reglamento de la Unión Europa (nº 1169/2011) es perseguir un alto nivel de protección de la salud de los consumidores y garantizar su derecho a la información.

En concreto, la nueva legislación europea establece que, en los alimentos envasados, la información sobre los alérgenos deberá aparecer en la lista de ingredientes, debiendo destacarse mediante una composición tipográfica que la diferencie claramente del resto de la lista de ingredientes (por ejemplo, a través del tipo de letra, estilo o color de fondo). En ausencia de una lista de ingredientes debe incluirse la mención "contiene", seguida de la sustancia o producto determinado.

Los alérgenos también deberán ser indicados en los alimentos no envasados que se vendan al consumidor final. Entre sus ventajas, AENORmás actualiza automáticamente la última versión de la norma; permite seleccionar fácilmente los documentos que aplican a los productos y servicios de interés y tiene un menor coste al disponer de una tarifa plana.

Actualmente, hay más de 1.000 normas técnicas relacionadas con el sector agroalimentario, que contribuyen a mejorar la competitividad de las organizaciones, además de garantizar su calidad y seguridad alimentaria.

Más noticias

Image002 (40)
Bebidas
Lo que representa un incremento del 27% respecto al ejercicio anterior
2 (3)
Alimentación
Tiene como objetivo ofrecer el producto durante los 12 meses del año
Foto Cártama Nueva
Logística
El parque alcanza el 90% de ocupación y encara su plena comercialización
Alianza bp y Dia
Distribución con Base Alimentaria
El acuerdo arrancará con un programa piloto en el mes de septiembre para la instalación de 10 establecimientos
250715  NdP Convenio Fundacion Adecco
Distribución con Base Alimentaria
Con el programa #EmergenciaPorElEmpleo de la Fundación Adecco
Imagen 1 (1)
Alimentación
Su principal objetivo es rendir homenaje a su sabor más reconocido, sabor Tijuana
Unavets CRF
Distribución con Base Alimentaria
Garantiza el acceso a servicios veterinarios

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas