Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Aigua del Montseny cambia de imagen

Aral Digital.- Aigua del Montseny, compañía catalana especializada en el embotellado de agua del manantial de Sant Antoni en Sant Esteve de Palautordera (Barcelona), ha optado por cambiar su imagen con el objetivo de mirar al futuro y adaptarse a las líneas que actualmente rigen el mercado del agua envasada.

La decisión ha venido motivada ante la celebración de su 50 aniversario, por lo que ha considerado que ha cumplido una etapa e inicia una nueva.

Este cambio se representa en la nueva etiqueta que llevarán a partir de ahora todas las botellas de Aigua del Montseny. El nuevo logotipo mantiene como principal símbolo las montañas del Montseny que, en su día, diseñó para el etiquetado el fundador de la compañía, Miquel Ninou, y que, históricamente, han constituido el gran nexo de unión con la marca.

Además, para las letras se recupera el rojo, color que predominaba en las primeras etiquetas de la compañía en los años 60, poniéndose énfasis en la palabra “Montseny” para destacar el origen del agua y se añade “desde 1959” como símbolo de un agua de gran tradición.

Carme Ninou, presidenta de la compañía, ha comentado “este cambio no supone una ruptura, sino una continuación. Con ello pretendemos transmitir la imagen de una empresa de larga tradición que mira el futuro con el reto de seguir creciendo y abrir nuevos canales de venta. Tras casi 50 años en el mercado, la apuesta por una nueva imagen supone un punto de inflexión en la historia de Aigua del Montseny, un impulso de la marca para renovarse y modernizarse”.

La nueva etiqueta introduce además otra serie de cambios. Entre ellos destaca el nuevo eslogan (“El agua que quieres; el agua que te quiere”), que contribuye a reforzar la idea de un agua de toda la vida que aporta beneficios al organismo de quien la consume. Aigua del Montseny realiza la purificación mediante ozono, un tratamiento que garantiza la pureza bacteriológica del agua sin alterar sus cualidades naturales.

El producto, además, es recomendable para el consumo diario y, debido a su muy baja mineralización, resulta especialmente apropiado para la alimentación infantil, mujeres embarazadas, personas de edad avanzada, casos de fiebre, calor y diarrea, pacientes enfermos para los que la hidratación resulta de vital importancia y cuando se realizan esfuerzos físicos o algún tipo de deporte.

Más noticias

Brindis Eboquesexadeaqui Vegalsa Eroski
Distribución con Base Alimentaria
Más de 300 referencias contarán con descuentos especiales hasta el próximo 29 de julio
250718  NdP Melones y sandías
Distribución con Base Alimentaria
Provienen de zonas de Andalucía, Región de Murcia, Castilla-La Mancha, Comunitat Valenciana y Cataluña
IMAGE TARIFAS 2026
Industria Auxiliar
Con bajadas significativas en envases SUP y ajustes para todos los canales
FA24   Feria   054
Eventos
El plazo de inscripción finaliza el 27 de agosto
Unnamed   2025 07 18T105052
Alimentación
El 72% del sector alerta de una pérdida de competitividad si aprueba la reducción de la jornada laboral
ServiciosCentralesTransgourmet
Distribución con Base Alimentaria
Adquiere Moyà Saus tras la aprobación de la Comisión de la Competencia
Auténtica   Presentación Oficial en Madrid
Eventos
La tercera edición se celebrará los días 15 y 16 de septiembre en Fibes Sevilla
Eroski City Calabazas (Valencia)
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una superficie comercial de 190 metros cuadrados
Andrea Guidi
Alimentación
La plantilla también crece, alcanzando los 189 empleados

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas