Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

AINIA inaugura un laboratorio de análisis del consumo basado en criterios sensoriales

Consum-Lab ha absorbido 600.000 euros de inversión y su sede está en Madrid

AMDPress.- La asociación AINIA ha puesto en marcha Consum-Lab, un laboratorio de análisis sensorial que analizará el proceso por el cual un consumidor acepta o rechaza determinados productos. Consum-Lab ofrecerá prospecciones generales sobre los gustos de los consumidores en determinados mercado o bien testará productos ya desarrollados para comprobar sus puntos fuertes y sus puntos débiles, utilizando para ello un equipo de investigación multidisciplinar y una metodología basada en estudios discriminativos, descriptivos y de aceptabilidad, dinámicas de grupo, mapas de preferencia, paneles de consumidores, etc.

Consum-Lab ha absorbido una inversión próxima a los 600.000 euros, según su director, Sebastián Subirats, que también dirige AINA. El centro ha sido inaugurado hoy por el secretario de Estado de Universidades e Investigación, Salvador Ordoñez Delgado, que señalo que es necesario incrementar el papel de la ciencia aplicada a la mejora de la productividad. En este sentido, Subirats indicó que AINIA tiene acuerdos con 15 universidades y que mediante su labor tratan de cerrar el ciclo ciencia-tecnología-empresa, ya que “no hay un buen ensamblaje”.

En cuanto a sus servicios específicos, Subirats explicó que cuentan con una base de datos de más de 20.000 consumidores divididos en diferentes parámetros (edad, nivel económico y cultural, etc.) para atender las demandas de sus clientes, en principio de los campos de la agroalimentación, pero también de droguería y cosmética, textil, automoción, etc.

El director de AINIA indicó que ya han trabajado con empresas de la distribución como Consum o Eroski a la hora de desarrollar sus líneas propias de productos. Los estudios del laboratorio analizan factores determinantes para el consumidor como sabores, texturas, aspecto o packaging.

AINIA es una asociación privada, definida como sin ánimo de lucro, formada por empresarios del sector agroalimentario y afines, creada en 1987 con la colaboración del Instituto de la Pequeña y Mediana Empresa Valenciana (IMPIVA). En la actualidad cuenta con más de 1.000 empresas asociadas, cerca de 1.400 empresas clientes y una plantilla de 140 profesionales.

Más noticias

Aperturas junio 2025
Distribución con Base Alimentaria
Cuatro en Cataluña, dos en Andalucía y una en el País Vasco
Caprabo (1) (1)
Distribución con Base Alimentaria
La reapertura ha supuesto un incremento de la plantilla en 16 personas
Image004 (28)
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una sala de ventas de 174 metros cuadrados
Lkl
Consumidor
Circana presenta su nuevo informe ‘Come, juega, ama’
Multi level shopping center
Distribución Especializada
En el de Portugal, la visita de clientes desciende un –1,2%
Salad 2756467 1280 (1)
Alimentación
Pide a las autoridades europeas y españolas que continúen negociando para evitarlos
SumaFresh&Go Imagen
Distribución con Base Alimentaria
Su nuevo modelo de supermercado de conveniencia
Diseño sin título   2025 07 14T134102
Alimentación
Toma el relevo de David Llanas, quien se jubila tras 25 años en la compañía
Candies 171342 1280 (1)
Alimentación
El sector está presente en más de 170 mercados y representa un valor exportador de 2.400 millones de euros

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas