Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Alpro entra en 700.000 hogares españoles en su primer año

Líderes en España en la categoría vegetal
Un año después del lanzamiento de las alternativas vegetales Alpro en España, la marca ha entrado en 700.000 hogares y se distribuye en 13.000 puntos de venta.
Un año después del lanzamiento de las alternativas vegetales Alpro en España, la marca ha entrado en 700.000 hogares y se distribuye en 13.000 puntos de venta.

Cuando se cumple un año del lanzamiento de las alternativas vegetales al yogur Alpro en nuestro país, la marca ha llegado a más de 700.000 hogares, alcanzando una cuota de mercado del 23%. Durante este año, Alpro prevé continuar consolidando su oferta de alternativas vegetales con nuevos lanzamientos así como conquistar nuevas categorías de producto en su misión de promover una mayor presencia de alimentos vegetales en nuestra dieta, no solo porque son saludables sino porque son sostenibles con el planeta, consumiendo menos recursos naturales en su producción.

La marca tiene ambiciosos planes de expansión para este año, ampliando la oferta de alternativas vegetales y dando el salto a nuevas categorías

Alpro fue adquirida por parte del grupo Danone en 2016 con el objetivo de ofrecer un porfolio más diverso que incorpore tanto opciones lácteas como vegetales que reafirmen los liderazgos de ambas compañías en el sector. Tal y como apunta Frédéric Sudre, country manager de Alpro Iberia "desde Alpro queremos reforzar la misión de Danone de llevar la salud a través de los alimentos al mayor número posible de personas y por ello tenemos un marco estratégico fundamentado en tres pilares: productos saludables, sostenibilidad e innovación".

A día de hoy la marca es líder en España y Portugal en el segmento vegetal y se distribuye en 13.000 puntos de venta nacionales, entre los que se incluyen las grandes superficies como Mercadona, Dia%, Carrefour, Eroski, Alcampo, Aldi, Ida y Euromadi.

Las alternativas vegetales al yogur han experimentado un cambio de tendencia en el último año pasando de un crecimiento negativo a un 12%

Los hábitos de consumo de este tipo de productos han evolucionado en nuestro país, pasando a convertirse en una elección mucho más popular en la que resultan claves la nutrición, la naturalidad y el sabor. En este sentido, desde la entrada de Alpro en el mercado español de alternativas vegetales al yogur en marzo de 2018, se ha producido un claro cambio de tendencia en la categoría, pasando de un crecimiento negativo (-4%) a un 12%. Asimismo, en el último año se ha incrementado en un 18% el número de compradores, alcanzando los 2 millones de consumidores a día de hoy.

Más noticias

María Tena, directora de Logística y Transporte en AECOC
Logística
La asociación presenta un mapa de prioridades para impulsar la distribución urbana
Grocery 1232944 1280 (1)
Distribución con Base Alimentaria
Se incrementa la demanda de refrescos, cervezas, insecticidas y productos solares
Lineal COMPACT cocina in situ 2
Distribución con Base Alimentaria
Una 'Cocina in Situ' en Vilagarcía de Arousa
Comprometidos con tus bosques 148
Distribución con Base Alimentaria
Tras el incendio de 2024 bajo el programa ‘Comprometidos con Nuestros Bosques’
Unnamed   2025 07 02T101924
Logística
La compañía se une al modelo de transporte colaborativo
Unnamed   2025 07 02T103423
Bebidas
Cinco referencias: Tres tranquilos y dos espumosos
ENERYETI Inframundo NdP
Bebidas
Ya disponible, se presenta en un formato de 500 ml
Unnamed   2025 07 02T105210
Establecimientos
La tercera apertura de la marca en Andalucía
Meal 3175540 1280
Alimentación
Con una facturación agregada de 14.000 millones, representa el 70% de los transformados marinos en España

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas