Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Anfaco adopta el nombre Anfaco-Cytma para reflejar su evolución tecnológica e industrial

Con una facturación agregada de 14.000 millones, representa el 70% de los transformados marinos en España
Meal 3175540 1280
A cierre de 2024, aglutinaba una facturación de más de 14.000 millones de euros anuales que generan más de 26.300 empleos directos en España.

Anfaco anuncia oficialmente el cambio de su denominación social, que pasará a ser Anfaco-Cytma (Asociación Nacional de Fabricantes de Conservas y Productos Transformados de Pescados y Mariscos – Centro Nacional de Conocimiento y Tecnología para la Industria Marina, Acuícola y Alimentaria). 

Esta renovación fundacional, iniciada el pasado 16 de mayo, responde al notable crecimiento experimentado por la entidad en los últimos años, ligado al desarrollo científico y laboratorial, su función como lobby técnico y a la creciente diversidad de su base asociativa, que hoy integra a más de 250 empresas de toda la cadena de valor de los productos del mar y otras industrias conexas. 

A cierre de 2024, aglutinaba una facturación de más de 14.000 millones de euros anuales que generan más de 26.300 empleos directos en España. Lo anterior implica que una media del 70% del total nacional de transformados se agrupan en Anfaco, con categorías como conservas, surimi, ahumados, salazones o aceites y harinas, que superan el 85% del total nacional. 

La nueva denominación pretende preservar la tradición de los pioneros conserveros de la Unión de Fabricantes, cuyo objetivo era fomentar el desarrollo industrial ligado al mar por aquel 1904. Por ello, el cambio estatutario mantiene el objetivo fundacional intacto, pensando en adaptar la asociación a la realidad industrial de las nuevas técnicas de conservación para impulsar el valor añadido, consolidándose Anfaco-Cytma como un lobby técnico e industrial con retos comunes. 

Roberto Alonso: “Anfaco-Cytma simboliza una evolución coherente con nuestra historia y con las necesidades reales de la industria de conservación de pescados y mariscos.  Seguiremos trabajando con la misma vocación de servicio para la conserva, pero permitiendo que las industrias de preparaciones y transformados puedan involucrarse de forma más activa"

Representando un pescado y una probeta de laboratorio, la simbología de Anfaco-Cytma, que unifica empresa y conocimiento, se ha visto también actualizada en la presente revisión. Además, la incorporación del acrónimo Cytma a la identidad visual subraya el papel de Anfaco como motor de crecimiento para el sector. Con más de 100 profesionales altamente cualificados y 7.000 metros cuadrados de instalaciones dedicadas a laboratorios, investigación, calidad, formación y asistencia técnica, el Cytma es uno de los principales centros tecnológicos de Europa especializados en la bioeconomía del mar. 

Como cifra, en la última década la entidad ha movilizado más de 300 proyectos de investigación y realizado más de 1,3 millones de análisis, promoviendo la participación y consolidando la innovación y competitividad en el sector. 

Nuevas líneas de trabajo 

En sus líneas de trabajo, Anfaco-Cytma ya avanza en el desarrollo de nuevos piensos para acuicultura, soluciones de valorización de subproductos o efluentes, colabora en la implementación de nuevas aplicaciones de nutrición en tecnologías ómicas o genera soluciones de digitalización y visión hiperespectral. 

Además, actualmente existe un trabajo jurídico-técnico por el cual se pretende adecuar los sistemas de vidas útiles en productos refrigerados al amparo de la nueva normativa europea, o se han iniciado estudios para avalar la seguridad alimentaria de los pescados y mariscos a temperaturas de congelación del entorno de -15 ºC, respecto al valor de -18 ºC actual. Lo anterior implicaría un cambio disruptivo sobre la cadena de frío actual, con un ahorro de millones de toneladas de CO2, y garantizando la seguridad alimentaria en fábricas y consumidores. 

Esta investigación responde a un interés creciente por parte de empresas y reguladores, y se enmarca en el compromiso de Anfaco-Cytma con la sostenibilidad, la competitividad y la excelencia tecnológica del complejo mar-industria. 

Próximos pasos 

Habiendo sido depositados los estatutos en el Ministerio de Trabajo y Economía Social, Anfaco-Cytma consolida su posición como patronal de conservas y productos transformados más relevante de España. La nueva identidad será implementada de forma progresiva en todos los canales de comunicación y documentación institucional a lo largo de las próximas semanas. 

“Anfaco-Cytma simboliza una evolución coherente con nuestra historia y con las necesidades reales de la industria de conservación de pescados y mariscos.  Seguiremos trabajando con la misma vocación de servicio para la conserva, pero permitiendo que las industrias de preparaciones y transformados puedan involucrarse de forma más activa. Se ha adaptado la asociación para los retos del futuro que ineludiblemente pasan por la generación de valor añadido y más y mejor industria”, ha afirmado Roberto Alonso, secretario general.

Más noticias

Grocery 1232944 1280 (1)
Distribución con Base Alimentaria
Se incrementa la demanda de refrescos, cervezas, insecticidas y productos solares
Lineal COMPACT cocina in situ 2
Distribución con Base Alimentaria
Una 'Cocina in Situ' en Vilagarcía de Arousa
Comprometidos con tus bosques 148
Distribución con Base Alimentaria
Tras el incendio de 2024 bajo el programa ‘Comprometidos con Nuestros Bosques’
Unnamed   2025 07 02T101924
Logística
La compañía se une al modelo de transporte colaborativo
Unnamed   2025 07 02T103423
Bebidas
Cinco referencias: Tres tranquilos y dos espumosos
ENERYETI Inframundo NdP
Bebidas
Ya disponible, se presenta en un formato de 500 ml
Unnamed   2025 07 02T105210
Establecimientos
La tercera apertura de la marca en Andalucía
Gamma Duets
Alimentación
Cuatro nuevas opciones bajo el claim ‘Sabores que suman’
La Sagra 17012024 Summer ALE
Bebidas
Con matices cítricos de la piel de limón y semillas de cilantro

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas