Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Alvalle producirá más de 25 millones de litros de gazpacho desde su nueva planta este verano

Se reducirá un 30% el consumo de agua y un 20% el de energía
En 2017 la marca anunció una inversión de 31 millones de euros para esta nueva instalación de 40.000 metros cuadrados ubicada en Alcantarilla, Murcia.
En 2017 la marca anunció una inversión de 31 millones de euros para esta nueva instalación de 40.000 metros cuadrados ubicada en Alcantarilla, Murcia.

Alvalle ya opera desde su nueva planta “La Cocina de Alvalle” desde la cual elaborará más de 25 millones de litros de gazpachos, durante la presente temporada de verano. En 2017 la marca anunció una inversión de 31 millones de euros para esta nueva instalación de 40.000 metros cuadrados ubicada en Alcantarilla, Murcia, la cual cuenta con tres líneas de producción con una capacidad 50% superior a la de su anterior planta.

Hay que destacar que cada año, Alvalle consume unos 29 millones de kilos de hortalizas de origen 100% local y en un radio de 200 kilómetros desde la planta ubicada en Alcantarilla (Murcia).  En concreto el tomate, pimiento y pepino se recogen en los campos de Murcia, Alicante y Almería; la cebolla en Valencia y Córdoba; y el aceite 100% de oliva virgen extra procede de Córdoba y Jaén. Además, el 98% de las hortalizas se recogen a mano generando así una actividad que genera alrededor de 500 empleos indirectos en la agricultura.

En relación a la nueva planta, Victor Pérez, director de la Cadena de Suministro en PepsiCo Suroeste de Europa, afirma que “en el diseño de la nueva Cocina de Alvalle, la sostenibilidad ha sido uno de los parámetros clave. Somos muy conscientes de la escasez de agua en Murcia y nuestra intención es no solo reducir al mínimo el agua necesaria para la producción del gazpacho sino, además, devolver el 100% de agua utilizada a la cuenca del Segura”.

También ha conseguido reducir en estos años un 45% el consumo de electricidad y un 55% el del gas y convertirse en una planta prácticamente con residuo cero

De hecho, en los últimos diez años, Alvalle ha conseguido reducir el consumo de agua en un 60% y el de energía en un 37%. Ahora, con el diseño sostenible de la nueva planta, la aplicación de tecnología, y los equipos de vanguardia, su operación será aún más eficiente pudiéndose llegar a reducir en un 30% adicional el consumo de agua y en un 20% el consumo energético con respecto a la operación en la planta anterior. Además, también ha conseguido reducir en estos años un 45% el consumo de electricidad y un 55% el del gas y convertirse en una planta prácticamente con residuo cero, donde el 97% de los mismos se reciclan o valorizan.

Entre las principales mejoras de la nueva Cocina de Alvalle cabe destacar la iluminación natural, la alta eficiencia de equipos energéticos en todas las áreas, y la recuperación de agua de lluvia para riego de jardines y limpieza de viales. La nueva planta utiliza electricidad procedente de fuentes 100% renovables e incorpora también calderas de alta eficiencia con recuperación de calor, sistema de frío de alta eficiencia, placas solares para agua caliente y placas fotovoltaicas para generación de electricidad, depuración de aguas de alta eficiencia automatizada con fase biológica y un sistema de control y monitorización de todos los consumos de energía y agua por línea de proceso.

Por último, cabe mencionar que el 50% de la producción de la Cocina de Alvalle se exporta a países europeos como Francia, Bélgica, Portugal, Alemania, los Países Bajos y el Reino Unido. Entre todos ellos, el principal mercado internacional para Alvalle es Francia donde la marca es líder indiscutible en la categoría de sopas frías.

Así, con esta nueva planta, Alvalle pretende extender su presencia tanto en el mercado interior como en mercados internacionales, contribuyendo a incrementar el consumo de hortalizas y convirtiendo a la marca en embajadora de la dieta mediterránea y la cocina española.

Más noticias

Fachada tienda Dia (2)
Distribución con Base Alimentaria
La compañía avanza en su actual Plan Estratégico
2507010 Premio Mejor Empresa del Año  Impacto Social
Alimentación
Este galardón, otorgado por Banc Sabadell y La Opinión-El Correo de Zamora, premia el desarrollo de las industrias más punteras
BM fruteria (1)
Distribución con Base Alimentaria
El establecimiento cuenta con una superficie de ventas de 200 metros cuadrados
Kdsdks
Alimentación
El documento cuenta con el aval de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición y de su Fundación
Shopping 2613984 1280
Distribución con Base Alimentaria
Los refrescos y las cervezas se sitúan a la cabeza, seguidos de categorías como congelados y refrigerados
Unnamed   2025 07 10T125146
Distribución Especializada
Las nuevas aperturas miden 773, 814 y 908 metros cuadrados, respectivamente
Retail 1424043 1280
Alimentación
El 52% de los compradores tiene una actitud positiva hacia la innovación
Tendencias compra consumidores
Consumidor
El 97% de los consumidores sigue apostando por acudir a tiendas físicas
13022025biofach
Alimentación
El convenio, de 930.000 euros, abre nuevas oportunidades de exportación para el sector

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas