Revista
Dia avanza en su Plan Estratégico 2025-29 ‘Creciendo cada día’. La compañía progresa en sus objetivos apoyada en su hoja de ruta a cinco años centrada en cuatro pilares: Cautivar al cliente, liderar el mercado en crecimiento rentable, fortalecer una base ganadora y visibilizar el valor de la compañía.
La compañía ha alcanzado el 5% de la cuota de mercado en el acumulado de mayo, +0,1 pp respecto al mismo periodo del año anterior, reforzando su cuarta posición en el sector de la distribución, según datos de NielsenIQ. Mientras, la cadena se marca como uno de sus principales retos la apertura de 300 nuevas tiendas hasta 2029. Solo en el primer semestre de este año, la compañía ha inaugurado ya 45 establecimientos en toda España, reforzando su presencia en comunidades clave como Andalucía, Castilla y León, Aragón o Cataluña.
Dia ha marcado como uno de sus principales retos la apertura de 300 nuevas tiendas hasta 2029. Solo en el primer semestre de este año, la compañía ha inaugurado ya 45 establecimientos en toda España, reforzando su presencia en comunidades clave como Andalucía, Castilla y León, Aragón o Cataluña
“Los resultados de este primer semestre reflejan el impacto real de nuestra estrategia centrada en facilitar una compra rápida, completa y de máxima calidad a nuestros clientes. Hemos consolidado nuestra posición con una cuota de mercado del 5% y seguimos creciendo con 45 nuevas tiendas. Este ritmo de aperturas, junto a nuestros avances a nivel de e-commerce y nuestras mejoras logísticas, demuestra que estamos en el camino correcto para que nuestra experiencia de compra sea cada vez más cómoda y ágil”, señala Ricardo Álvarez, CEO de Dia España.
En mayo, Dia inauguró un nuevo centro logístico en la provincia de Sevilla, con una inversión de 50 millones de euros, una dimensión de 53.000 metros cuadrados y dará servicio a un total de 235 tiendas de Andalucía Occidental (Sevilla, Cádiz, Huelva).
“El primer semestre de 2025 muestra que el modelo de proximidad de Dia conecta con lo que los clientes valoran y eligen. En estos primeros pasos del Plan Estratégico 2025-29 hemos logrado avances sólidos en todos nuestros ejes estratégicos, superando incluso los hitos que nos habíamos marcado para este período. Vamos a seguir trabajando comprometidos con generar valor sostenible e impulsados por nuestra inagotable pasión por el cliente y nuestra ambición de ser su tienda de alimentación preferida en cada barrio y online”, afirma Martin Tolcachir, CEO de Grupo Dia.
Esta optimización de su red logística se realiza bajo estándares medioambientales que se aplicaron en el desarrollo del centro logístico de Illescas. Así, el centro logístico de Sevilla cuenta con certificación BREEAM Very Good, más de 2.000 metros cuadrados de placas solares para autoconsumo, maquinaria con baterías de ion-litio, preinstalación de cargadores eléctricos y un área específica para la separación y valorización de residuos, operando bajo el modelo ‘Residuo Cero’ que certifica Saica Natur.
Por su parte, el futuro centro en León contará también con estas características, entre las que destacan: cámaras frigoríficas sin gases de efecto invernadero, energía fotovoltaica, ventilación eficiente y zonas dedicadas a la gestión de residuos.
Ricardo Álvarez: “Los resultados de este primer semestre reflejan el impacto real de nuestra estrategia centrada en facilitar una compra rápida, completa y de máxima calidad a nuestros clientes. Hemos consolidado nuestra posición con una cuota de mercado del 5% y seguimos creciendo con 45 nuevas tiendas"
Dia impulsa suestrategia o mnicanal y de e-commerce. Durante el primer semestre de 2025, la compañía ha reforzado esta estrategia extendiendo su servicio online a todas las capitales de provincia peninsulares y Ceuta, gracias a la reciente incorporación de Teruel, Cuenca y Lleida. Esta expansión ha permitido que la red de proximidad de Dia cubra ya 47 capitales y una ciudad autónoma, lo que ha impulsado un crecimiento del 15% en el volumen de pedidos respecto al mismo periodo del año anterior.
Actualmente, el e-commerce de Dia alcanza al 84% de la población española, más de 35 millones de personas, frente al 50% de cobertura en 2020. Además, de cara a la temporada estival, la compañía ha reforzado su capacidad de entrega en zonas costeras, llegando al 86% de la población del litoral, lo que representa más de 21 millones de personas. En paralelo, en la app de Dia se han registrado más de 600.000 nuevas descargas, solo en el primer semestre de 2025.
Una de las iniciativas de este entorno digital es la Ruleta de la Suerte. Este 2025, ha repartido más de 3 millones de premios, entre descuentos exclusivos, productos gratuitos y bonificaciones económicas canjeables tanto en tienda física como en la web. En este sentido, Dia ha realizado la inversión de 175 millones de euros en promociones, un 17% más que en 2024. Esta inversión se traducirá en ofertas semanales de hasta el 40% de descuento en más de 200 referencias, con especial énfasis en alimentos frescos.
Dia sigue ampliando su surtido con nuevas propuestas adaptadas a estilos de vida y necesidades específicas. Así, la compañía ha ampliado su catálogo con más de 300 productos sin gluten, entre los que destacan 30 referencias exclusivas de la nueva gama “Dia sin gluten”, entre las que se encuentran productos tradicionalmente elaborados a base de harinas, diseñada específicamente para personas que comen sin gluten.
Martin Tolcachir: “El primer semestre de 2025 muestra que el modelo de proximidad de Dia conecta con lo que los clientes valoran y eligen. En estos primeros pasos del Plan Estratégico 2025-29 hemos logrado avances sólidos en todos nuestros ejes estratégicos, superando incluso los hitos que nos habíamos marcado para este período"
Asimismo, Dia ha desarrollado una nueva línea de productos específicos para freidoras de aire, con casi 100 referencias, identificadas con un logotipo propio en el envase. Con estas novedades, Dia avanza en su compromiso por ofrecer un surtido variado, completo y alineado con las preferencias y necesidades actuales del consumidor.
En términos generales, Dia ya genera empleo directo y a través de franquicias para más de 25.000 personas, distribuidas entre tiendas, almacenes y oficinas. Además, la contribución de Dia al empleo se extiende a toda la cadena de valor. Por cada puesto de trabajo directo, el grupo generó en 2024 cuatro contrataciones adicionales en la economía española, lo que se traduce en un impacto total de más de 100.000 empleos en España.
Por otro lado, en mayo de este año, Dia y los sindicatos Fetico, CCOO y UGT sellaron un acuerdo que refuerza el compromiso de la compañía con su plantilla. Este pacto, que beneficia a cerca de 14.000 empleados en España, asegura no solo estabilidad laboral, sino que también mejora significativamente sus condiciones salariales con un aumento de entre un 10% y un 20% hasta 2028 para los empleados de tiendas y almacenes, así como mejores medidas sociales y de conciliación, proyectando un futuro de mayor bienestar para todos. .
En los últimos meses, el programa Comer mejor cada día promueve una alimentación más saludable. La alianza estratégica con la Sociedad Española de Nutrición Comunitaria (SENC) se ha materializado en la publicación de la ‘Guía para una compra inteligente y saludable’. Esta guía, avalada por una institución científica de referencia como es la SENC, busca ser un apoyo cotidiano para miles de personas que desean mejorar su alimentación desde la base: la cesta de la compra.
Además, la reciente colaboración con la Fundación Española de la Nutrición (FEN) refuerza la solidez científica del programa y permite a Grupo Dia ampliar su capacidad de acción en materia de divulgación, educación y sensibilización nutricional. Junto con el fortalecimiento de su ecosistema de alianzas, en el marco del programa, Dia ha publicado la segunda edición de su estudio Radar SaluDiable, una encuesta anual a sus clientes para conocer mejor sus hábitos de alimentación y consumo.
Actualmente, el e-commerce de Dia alcanza al 84% de la población española, más de 35 millones de personas, frente al 50% de cobertura en 2020. Además, de cara a la temporada estival, la compañía ha reforzado su capacidad de entrega en zonas costeras, llegando al 86% de la población del litoral, lo que representa más de 21 millones de personas
La compañía avanza también en el desarrollo de medidas que refuercen su posicionamiento ante el mercado. Un ejemplo es la celebración del Capital Market Day el pasado mes de marzo y una mayor presencia en foros especializados, además de la celebración de road shows en Londres y Madrid, medidas que han aumentado la visibilidad y contribuido a incrementar el número de inversores.
Fruto de esto, la acción de Grupo Dia ha registrado una recuperación: ha más que duplicado su valor en los últimos doce meses, con un incremento del 85% en lo que va de 2025 y una liquidez que se ha multiplicado por diez, con cerca de dos millones de euros negociados al día durante el último trimestre.