Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Anecoop mantiene su cifra de negocio en 482 millones de euros

ARAL Digital.- Anecoop ha presentado en Asamblea General los principales resultados de la campaña 2010/2011 ante representantes de sus 79 cooperativas asociadas y en presencia de la Consellera de Agricultura de la Generalitat Valenciana, Maritina Hernández. Pese a que los resultados reflejan un crecimiento en volumen del 5,6% frente a solo un ligero descenso del 0,6% en facturación, lo que representa una cifra de negocio de 482 millones de euros, los responsables de Anecoop han manifestado su profunda preocupación por la crisis de precios y la falta de rentabilidad al agricultor en una campaña marcada por las bajas temperaturas registradas en las comarcas citrícolas durante la recolección y la crisis alemana del E-coli, que supuso para esta empresa una reducción de más de 10 millones de euros en facturación.

Anecoop se ha mantenido en esta campaña en los 200 trabajadores de media, al igual que en la campaña 2009/10, pese a la situación actual de crisis. Los contratos indefinidos han aumentado hasta el 96%, disminuyendo los contratos temporales hasta el simbólico 4% para eventos especiales, potenciando un entorno estable para el desarrollo profesional y personal de los trabajadores.

El presidente de Anecoop, Juan Safont, ha destacado la vocación y el liderazgo exportador de Anecoop en Europa, “una satisfacción en momentos de crisis en que debemos actuar y permanecer unidos”. Durante su intervención, Juan Safont recordó la situación que está atravesando el sector agrario, marcada por la falta de rentabilidad, unos precios bajos de la producción en campo y el consiguiente abandono de la actividad productiva. “Este abandono contrasta frontalmente con el reto de futuro que tiene el sector agroalimentario, pues según cifras de la FAO la población mundial crecerá un 50% en el año 2050, lo que implica tener que incrementar la producción agrícola en un 70% si queremos estar suficiente y adecuadamente alimentados”.

Por su parte el director general, Joan Mir, ha repasado los objetivos de Anecoop para la campaña 2012/13, basados en su Plan de Actuación 2010-2013, y centrados en la concentración e integración empresarial y la expansión internacional. “Queremos crecer un 6% en toneladas, superando las 750.000 toneladas e incrementar el 2% anual el precio mínimo liquidado a las cooperativas por kilo, siempre desde una agricultura rentable para el productor y respetuosa para el entorno”.

Para ello Anecoop lleva tiempo impulsando su estrategia de concentración progresiva de la oferta de sus cooperativas y diversificando dicha oferta, tanto en variedades como en periodos de comercialización, para lograr mejores condiciones negociadoras con la gran distribución. Anecoop agrupa actualmente a 79 cooperativas que exportan sus productos a 57 países. Sus principales mercados son Francia, Alemania y España, seguidos de Suecia, Gran Bretaña, Italia, Polonia, Bélgica y República Checa. La Unión Europea supone algo más del 94% de sus exportaciones. El segundo bloque de países a los que exporta es la órbita de la EFTA, que concentra el 3% de las exportaciones.

Durante esta campaña, el primer destino de las ventas de Anecoop ha sido Francia, con cerca de 137.000 toneladas comercializadas en hortalizas, frutas y cítricos, que supera a Alemania, con 131.000 toneladas y, en tercer lugar España con 82.000 toneladas. Le siguen por orden de importancia Suecia, Reino Unido, Italia, Polonia y Bélgica

Más noticias

Fachada tienda Dia (2)
Distribución con Base Alimentaria
La compañía avanza en su actual Plan Estratégico
2507010 Premio Mejor Empresa del Año  Impacto Social
Alimentación
Este galardón, otorgado por Banc Sabadell y La Opinión-El Correo de Zamora, premia el desarrollo de las industrias más punteras
BM fruteria (1)
Distribución con Base Alimentaria
El establecimiento cuenta con una superficie de ventas de 200 metros cuadrados
Kdsdks
Alimentación
El documento cuenta con el aval de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición y de su Fundación
Shopping 2613984 1280
Distribución con Base Alimentaria
Los refrescos y las cervezas se sitúan a la cabeza, seguidos de categorías como congelados y refrigerados
Unnamed   2025 07 10T125146
Distribución Especializada
Las nuevas aperturas miden 773, 814 y 908 metros cuadrados, respectivamente
Retail 1424043 1280
Alimentación
El 52% de los compradores tiene una actitud positiva hacia la innovación
Tendencias compra consumidores
Consumidor
El 97% de los consumidores sigue apostando por acudir a tiendas físicas
13022025biofach
Alimentación
El convenio, de 930.000 euros, abre nuevas oportunidades de exportación para el sector

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas