Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Anecoop participa en la creación de un software libre para mejorar la eficiencia agroalimentaria

ARAL Digital.- Anecoop, junto al IES Virgen de la Cabeza (Jaén) y Florida Universitaria, y la Asociación gvSIG (Valencia), ha creado OpenGIS Agrícola, una solución basada en software libre que permite optimizar los procesos de transformación agrícola, reduciendo costes derivados de la producción agrícola como las emisiones de CO2 y los excesos de abonados a las parcelas. El proyecto está subvencionado por el Ministerio de Educación y el Fondo Social Europeo.

A través de un terminal móvil, los agricultores pueden hacer uso de la aplicación de campo para realizar tareas de laboreo y cultivo. La aplicación tiene la capacidad de capturar el plano o mapa de una parcela a través de la referencia catastral, situarse en ella y calcular el recorrido óptimo para el trabajo planificado (arar, sembrar, etc.) sin necesidad de hacer un recorrido previo. Una vez se está produciendo el trabajo y a través del GPS del dispositivo móvil, se va informando al usuario de la ruta seguida.

Tanto la aplicación de escritorio como la basada en web permitirán generar informes de las parcelas, los aperos o materiales utilizados y los trabajos desarrollados, pudiendo disponer de un histórico de actividades realizadas en dicha parcela. Otra funcionalidad de especial interés para las cooperativas o para empresas agrícolas es poder llevar un control de los trabajos que realizan sus cooperativistas o agricultores, con el objetivo de incrementar los beneficios y reducir sus costes, gracias al análisis de la información producida por la aplicación y los informes generados. Así, los propios agricultores podrán generar en cualquier momento su Cuaderno de Explotación Agraria, con la información exacta de cuándo y con qué productos se han tratado sus parcelas.

Todas las entidades implicadas coinciden en que el desarrollo de proyectos de innovación aplicada de este tipo benefician al sector agroalimentario, optimizando los procesos de transformación agrícola y logrando un mejor cuidado medioambiental. Además, permite formar a los futuros profesionales a partir de la aplicación práctica del proyecto de investigación, en el campo.

Más noticias

Fachada tienda Dia (2)
Distribución con Base Alimentaria
La compañía avanza en su actual Plan Estratégico
2507010 Premio Mejor Empresa del Año  Impacto Social
Alimentación
Este galardón, otorgado por Banc Sabadell y La Opinión-El Correo de Zamora, premia el desarrollo de las industrias más punteras
BM fruteria (1)
Distribución con Base Alimentaria
El establecimiento cuenta con una superficie de ventas de 200 metros cuadrados
Kdsdks
Alimentación
El documento cuenta con el aval de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición y de su Fundación
Shopping 2613984 1280
Distribución con Base Alimentaria
Los refrescos y las cervezas se sitúan a la cabeza, seguidos de categorías como congelados y refrigerados
Unnamed   2025 07 10T125146
Distribución Especializada
Las nuevas aperturas miden 773, 814 y 908 metros cuadrados, respectivamente
Retail 1424043 1280
Alimentación
El 52% de los compradores tiene una actitud positiva hacia la innovación
Tendencias compra consumidores
Consumidor
El 97% de los consumidores sigue apostando por acudir a tiendas físicas
13022025biofach
Alimentación
El convenio, de 930.000 euros, abre nuevas oportunidades de exportación para el sector

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas