Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Anice y Anese alcanzan un acuerdo para promover el ahorro energético en la industria cárnica

ARAL Digital.- La Asociación Nacional de Industrias de la Carne de España (Anice) y la Asociación Nacional de Empresas de Servicios Energéticos (Anese) han alcanzado, recientemente, un convenio de colaboración dirigido a mejorar el conocimiento de las empresas cárnicas sobre los beneficios y mejores prácticas para lograr una mayor eficiencia energética, disminuir consumos y ahorrar en la factura de la energía. El objetivo es doble. Por un lado, contribuir a un desarrollo sostenible de su actividad industrial y, por otro, mejorar la competitividad de las empresas en un complicado entorno de los mercados nacionales e internacionales. El acuerdo, firmado por los presidentes de ambas organizaciones, Generoso García y Rafael Herrero, permitirá identificar y desarrollar las sinergias entre ambas asociaciones para ofrecer a los asociados nuevos productos, servicios y herramientas para su desarrollo empresarial, centrados en la Eficiencia y la Gestión Energética.

Tanto Anice como Anese desarrollarán diversas actuaciones e iniciativas, que incluyen la elaboración por parte de la segunda de un “Manual de Eficiencia Energética y Buenas Prácticas en la Industria Cárnica” para los socios de Anice. Del mismo modo, se plantea la realización de jornadas conjuntas para informar a las industrias cárnicas sobre los servicios energéticos a su disposición, así como la colaboración en la realización de estudios sectoriales sobre Energía y Eficiencia Energética. En este sentido, en una Jornada sectorial de Impulso a la Innovación celebrada el pasado 17 de abril, las industrias cárnicas identificaron, como una de las líneas de actuación, la necesidad de mejorar la innovación y el desarrollo tecnológico de la eficiencia energética de sus empresas.

FOTO APERTURA BC CONGALSA JULIO 2025
Están pensados para optimizar la cocina profesional y responder a las tendencias del mercado

Más noticias

Imagen2.ComitéEjecutivoRepresentantesInstitucionalesyOrganizacionesEmpresarialesActoGranCanaria
Distribución con Base Alimentaria
En total, cuenta con una red cercana a las 20 tiendas, la mayoría bajo la enseña Suma y cuatro centros de cash&carry GM Cash
Foto de portada   YouGov Verano
Consumidor
La cercanía al alojamiento se impone como el factor más importante para elegir supermercado
VIRA (1)
Distribución Especializada
Un concepto de tienda sostenible en sus estaciones de servicio en España
Supermercado Covirán Origen
Distribución con Base Alimentaria
La enseña cuenta con más de 14.000 trabajadores en España y Portugal
Alcampo Sabor Granada1
Distribución con Base Alimentaria
Con más de 800 productos elaborados por 40 productores locales
Sueldo
Distribución con Base Alimentaria
El 88,3% de los empleadores prioriza la estabilidad
Hinojosa Resultados 2024
Industria Auxiliar
La compañía suma 25 plantas de producción y 3.000 empleados entre España, Francia, Portugal e Italia
Unnamed   2025 07 04T113349
Alimentación
La actualización incluye un nuevo eslogan: ‘Pequeños grandes momentos’

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas