Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Apromar lanza el sello de calidad "Crianza de nuestros mares"

El objetivo de este sello de calidad es que el consumidor tenga a su disposición la máxima información posible.
El objetivo de este sello de calidad es que el consumidor tenga a su disposición la máxima información posible.

La Asociación Empresarial de Productores de Cultivos Marinos de España (Apromar) ha presentado en la Secretaria General de Pesca del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente la campaña "Crianza de nuestros mares", una iniciativa pionera en la que por primera vez el consumidor podrá acudir al lineal de pescado fresco e identificar las doradas, lubinas y corvinas criadas en nuestros mares, que llevarán un distintivo fijado en las agallas con un sello identificativo así como con un código de trazabilidad de cada uno de los ejemplares. El objetivo de este sello de calidad es que el consumidor tenga a su disposición la máxima información posible, pueda reconocer claramente los pescados que proceden de nuestras costas y pueda realizar así una compra con toda la información necesaria.

El Secretario General de Pesca, Andrés Hermida Trastoy, ha mostrado su satisfacción al considerar que esta iniciativa garantiza al consumidor que los pescados amparados bajo el sello de calidad "Crianza de nuestros mares" llegan al mercado con una diferenciación de calidad, frescura, proximidad y seguridad alimentaria que permite diferenciarlas de producciones de terceros países. "Actualmente, está llegando al mercado mucho producto de otros orígenes por lo que el consumidor debe saber que, si existe dorada, lubina y corvina producidas en nuestras costas tiene la opción y la información necesaria para tomar una decisión acertada. La calidad de nuestras aguas es inmejorable y ninguna dorada, lubina y corvina producida fuera de nuestras costas va a ser mejor que las nuestras", ha señalado.

Por su parte, el presidente de "Crianza de nuestros mares", Tomás Hernández Vizcaíno, ha puesto en valor que con este sello el sector espera que sea una diferenciación y reconocimiento a los trabajos y a los empleos que se desarrollan en aguas españolas.
A partir del día 4 de junio se lanzará una campaña en televisión con la finalidad de acercar al consumidor esta importante iniciativa que le ofrecerá la posibilidad de comprobar aspectos tales como el origen, la calidad, la frescura, la trazabilidad o el respeto a la sostenibilidad y medio ambiente de los pescados amparados bajo el sello "Crianza de nuestros mares".

Más noticias

Brindis Eboquesexadeaqui Vegalsa Eroski
Distribución con Base Alimentaria
Más de 300 referencias contarán con descuentos especiales hasta el próximo 29 de julio
250718  NdP Melones y sandías
Distribución con Base Alimentaria
Provienen de zonas de Andalucía, Región de Murcia, Castilla-La Mancha, Comunitat Valenciana y Cataluña
IMAGE TARIFAS 2026
Industria Auxiliar
Con bajadas significativas en envases SUP y ajustes para todos los canales
FA24   Feria   054
Eventos
El plazo de inscripción finaliza el 27 de agosto
Unnamed   2025 07 18T105052
Alimentación
El 72% del sector alerta de una pérdida de competitividad si aprueba la reducción de la jornada laboral
ServiciosCentralesTransgourmet
Distribución con Base Alimentaria
Adquiere Moyà Saus tras la aprobación de la Comisión de la Competencia
Auténtica   Presentación Oficial en Madrid
Eventos
La tercera edición se celebrará los días 15 y 16 de septiembre en Fibes Sevilla
Eroski City Calabazas (Valencia)
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una superficie comercial de 190 metros cuadrados
Andrea Guidi
Alimentación
La plantilla también crece, alcanzando los 189 empleados

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas