Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Arias Cañete avanza innovaciones en el Programa de Alta Formación de la cadena agroalimentaria

ARAL Digital.- Miguel Arias Cañete, ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, ha apuntado como claves de futuro para el sector agroalimentario español “más internacionalización, más innovación y más dimensión”, para poder hacer frente a los “cambios relevantes” que se están produciendo en la agricultura y la alimentación, como el aumento de la población, la inestabilidad de los mercados y la incógnita del clima. Por ello, ha comentado, durante su intervención en la clausura de la 2ª edición del Master en Gestión de Empresas Agroalimentarias (MGEA), organizado por la Fundación Lafer, que el Ministerio dispone de un Programa de Alta Formación para toda la cadena agroalimentaria, organizado en torno a cuatro grandes retos: dirección y gestión, mercado, eficiencia operativa, y sostenibilidad interna y externa de las empresas. De cara al futuro, “creemos que la formación de alto nivel es aún más estratégica”, y por eso “queremos reforzarlo, adaptando su formado a las posibilidades que ofrecen las nuevas tecnologías”, ha afirmado el ministro, quien ha adelantado que también se está preparando un programa inclusivo, y abierto a la participación de las escuelas de negocio.

Arias Cañete ha explicado que, desde una perspectiva social, económica y medioambiental, “el sistema agroalimentario es vital para nuestro país”, y así lo demuestran datos como el de su facturación, que representa cerca de un 9% del PIB, un 6,7% del empleo y un saldo exterior anual del orden de 5.500 millones de euros, excluyendo los sectores pesquero y forestal. Sin embargo, el ministro ha señalado que el reparto de los beneficios generados es muy desigual, debido en gran medida a su configuración dual (alta concentración de la distribución y una gran dispersión en la producción agraria) lo que supone “una clara amenaza para la continuidad del sistema en su conjunto”.

Para corregir estas debilidades, Arias Cañete ha explicado que el Ministerio está impulsando una serie de medidas en el ámbito europeo y el nacional. Así, en la Unión Europea se trabaja para que las propuestas de reforma de la PAC se adecuen “a nuestras condiciones y lograr un techo máximo de recursos financieros para su aplicación más ventajosa con vistas a consolidar el sistema agroalimentario nacional”. En el ámbito nacional, el titular de Agricultura ha indicado que “estamos emprendiendo acciones destinadas a fortalecer los componentes más débiles del sistema y, sobre todo, a vertebrarlo, para hacerlo más sólido y competitivo”.

Más noticias

Image003 (31)
Distribución con Base Alimentaria
El evento destaca el papel del retail como motor del desarrollo de nuevos productos de gran consumo en España
Unnamed   2025 07 10T115841
Alimentación
La compañía cierra con un volumen de producción de 127.184 toneladas
Diseño sin título   2025 07 10T095713
Alimentación
Disponible en supermercados como Bonpreu y Cal Fruitós y en establecimientos de viaje gestionadas por Areas
1265 es grupo consorcio consorcio eco 100 sostenible.sw328.sh408
Alimentación
El 59% de su facturación provino de actividades de exportación en 42 países
CLAUDIO EXPRESS CARIÑO
Distribución con Base Alimentaria
En la localidad de Cariño (A Coruña)
Gama YOSOY
Bebidas
La compañía alcanza 45 mercados internacionales con las marcas Natrue y Almendrola
Grupo Dia   Radar SaluDiable   Daniel del Toro, Pilar Hermida, Jos  Miguel Herrero y Javier Aranceta 02
Distribución con Base Alimentaria
Dia España presenta su II Radar SaluDiable
Alcachofa
Alimentación
Destaca por su elaboración 100% natural, sin aditivos, harinas ni almidones
250707 Convenio con Randstad (1)
Alimentación
Desde 2023, se ha facilitado la incorporación de 30 personas con discapacidad a las fábricas

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas