Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Arias Cañete considera clave impulsar un sistema de retirada de alimentos para distribución gratuita

Asambleaanualfepexcanete
Asambleaanualfepexcanete

ARAL Digital.- Miguel Arias Cañete, ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, ha comentado, en la asamblea anual de la Federación Española de Asociaciones de Productores Exportadores de Frutas, Hortalizas, Flores y Plantas Vivas (FEPEX), la necesidad de establecer un sistema comunitario de gestión de crisis graves, que pueda activarse cuando las crisis de mercado afecten a varios Estados miembros, y que esté instrumentado por la Comisión Europea. Además, estima clave impulsar un sistema de retirada de alimentos para distribución gratuita, así como intensificar la promoción, “no sólo para afianzar el mercado interior, sino para apoyar la consolidación y penetración en mercados de exportación”.

Respecto al pago único, España defiende la aplicación de un modelo de convergencia interna como máxima prioridad. Se trata “de evitar fuertes trasvases de fondos entre sectores y territorios”, y que los productores de frutas y hortalizas no vean modificadas las ayudas al alza o a la baja más que en un porcentaje reducido. Además, Arias Cañete ha apuntado la conveniencia de mantener los actuales programas operativos, “aunque podría mejorarse con una ampliación de las actuales herramientas, particularmente las recogidas en la opción de reforzar las organizaciones de productores”. Todo ello, “con una mejora del sistema de gestión de crisis, más allá del contemplado por la normativa actual en el marco de los programas operativos”.

En la propuesta de la Comisión 2014-2020 sobre Desarrollo Rural, el ministro ha señalado las medidas que podrán beneficiar a los productores de frutas y hortalizas, como las inversiones en activos físicos, la mejora de explotaciones y el establecimiento de agrupaciones de productores. En esta línea, se ha referido a la controversia suscitada en la negociación del reglamento de Desarrollo Rural ante las limitaciones que la Comisión establece a los regadíos. No obstante, Arias Cañete ha apuntado que el texto de la Presidencia chipriota supone una mejora respecto a la propuesta inicial de la Comisión.

El ministro ha explicado que, de forma general, la ayuda a las inversiones en regadío se vincula a la Directiva Marco del Agua y se condiciona a disponer de sistemas de medición del consumo de agua. En materia de seguros agrarios, Arias Cañete ha apuntado que, sobre la base de la contratación de los últimos años, la aportación económica al sector, en 2013, a través de la subvención a las primas de seguro, se estima en 72 millones de euros para frutas y 12 millones para hortalizas.

Más noticias

Fachada tienda Dia (2)
Distribución con Base Alimentaria
La compañía avanza en su actual Plan Estratégico
2507010 Premio Mejor Empresa del Año  Impacto Social
Alimentación
Este galardón, otorgado por Banc Sabadell y La Opinión-El Correo de Zamora, premia el desarrollo de las industrias más punteras
BM fruteria (1)
Distribución con Base Alimentaria
El establecimiento cuenta con una superficie de ventas de 200 metros cuadrados
Kdsdks
Alimentación
El documento cuenta con el aval de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición y de su Fundación
Shopping 2613984 1280
Distribución con Base Alimentaria
Los refrescos y las cervezas se sitúan a la cabeza, seguidos de categorías como congelados y refrigerados
Unnamed   2025 07 10T125146
Distribución Especializada
Las nuevas aperturas miden 773, 814 y 908 metros cuadrados, respectivamente
Retail 1424043 1280
Alimentación
El 52% de los compradores tiene una actitud positiva hacia la innovación
Tendencias compra consumidores
Consumidor
El 97% de los consumidores sigue apostando por acudir a tiendas físicas
13022025biofach
Alimentación
El convenio, de 930.000 euros, abre nuevas oportunidades de exportación para el sector

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas