Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Arias Cañete presenta la estrategia “Más Alimentos, Menos Desperdicio”

Tiene como objetivo desarrollar actuaciones comunes que permitan limitar las pérdidas y el desperdicio
Ministeriodesperdicio
Ministeriodesperdicio

El ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, ha presentado hoy la estrategia “Más Alimentos, Menos Desperdicio”, para la reducción y valorización de los alimentos desechados, en la sede del Ministerio.

Esta estrategia tiene la finalidad de fomentar la transparencia, el diálogo y la coordinación entre los agentes de la cadena alimentaria y las Administraciones públicas para desarrollar actuaciones que contribuyan a un cambio real en las actitudes, procedimientos de trabajo y sistemas de gestión que permitan limitar las pérdidas y el desperdicio alimentario.

En su intervención, Arias Cañete ha explicado las cinco grandes áreas de actuación en las que se basará el desarrollo de esta estrategia impulsada por el Departamento. El ministro ha reconocido que la estrategia se enfrenta a un gran reto como es “lograr la participación de todos los sectores de la sociedad”, involucrando en su elaboración y en su puesta en práctica a las Administraciones Públicas, empresas y operadores relacionados con la cadena alimentaria, así como asociaciones y la sociedad en su conjunto.

En relación con las fechas de consumo preferente y de caducidad, el ministro ha subrayado que “los criterios generales están armonizados en la Unión Europea y los Estados Miembros no podemos ir más allá”. Así, y en relación con la norma de calidad del yogur, Arias Cañete ha recordado que el pasado viernes se publicó un Real Decreto que deroga, entre otras cuestiones, la especificidad exigida al etiquetado de estos productos, en cuanto a la indicación de su fecha límite de venta.

La estrategia presentada por Arias Cañete se enmarca en una propuesta de resolución del Parlamento Europeo, de noviembre de 2011, que insta a los Estados miembros a que elaboren estrategias y medidas concretas para reducir a la mitad el despilfarro de alimentos hasta 2025, mejorar la eficiencia del sector y sensibilizar a la opinión pública. Según los datos facilitados por la Comisión Europea, en Europa se desperdician 89 millones de toneladas al año, 7,7 millones toneladas en España.

Más noticias

2507010 Premio Mejor Empresa del Año  Impacto Social
Alimentación
Este galardón, otorgado por Banc Sabadell y La Opinión-El Correo de Zamora, premia el desarrollo de las industrias más punteras
BM fruteria (1)
Distribución con Base Alimentaria
El establecimiento cuenta con una superficie de ventas de 200 metros cuadrados
Kdsdks
Alimentación
El documento cuenta con el aval de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición y de su Fundación
Shopping 2613984 1280
Distribución con Base Alimentaria
Los refrescos y las cervezas se sitúan a la cabeza, seguidos de categorías como congelados y refrigerados
Unnamed   2025 07 10T125146
Distribución Especializada
Las nuevas aperturas miden 773, 814 y 908 metros cuadrados, respectivamente
Retail 1424043 1280
Alimentación
El 52% de los compradores tiene una actitud positiva hacia la innovación
Tendencias compra consumidores
Consumidor
El 97% de los consumidores sigue apostando por acudir a tiendas físicas
13022025biofach
Alimentación
El convenio, de 930.000 euros, abre nuevas oportunidades de exportación para el sector
Dkfjd
Consumidor
Tarragona y Granada son las únicas ciudades que han obtenido datos positivos frente a 2024

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas