Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Arla conduce a la industria hacia un futuro más sostenible

El 33% del uso de energía relacionado con la producción de la compañía danesa proviene de fuentes renovables
Este compromiso de la empresa con la sostenibilidad se refuerza en cada eslabón de su cadena de producción, desde las granjas, el transporte hasta el packaging.
Este compromiso de la empresa con la sostenibilidad se refuerza en cada eslabón de su cadena de producción, desde las granjas, el transporte hasta el packaging.

Una agricultura sostenible, un programa de reducción de huella de carbono (Climate Check) y un objetivo de embalaje 100% reciclable para 2025. Estos son solo algunos de los muchos objetivos que se encuadran en la agenda de acciones de sostenibilidad de la cooperativa danesa Arla Foods. Como empresa productora de alimentos saludables, Arla también trabaja para que ese producto llegue a sus consumidores de la forma más ecofriendly posible. Esto implica desde la producción hasta el transporte de la mercancía.

Arla cuida la sostenibilidad en el transporte reduciendo sus emisiones de dióxido de carbono y optimizando rutas logísticas

En los últimos años, el transporte ha sido una de las áreas en las que Arla Foods ha dedicado más esfuerzos para reducir sus emisiones de dióxido de carbono entre otros gases que fomentan el efecto invernadero en el planeta. En Suecia, todos los camiones que circulan con el logotipo de Arla, se mueven y funcionan gracias a un combustible libre de fósiles. Además, dentro de esta estrategia de transporte 100% limpio, la cooperativa también trabaja en la optimización de rutas logísticas, y ofrece formación los conductores en técnicas de conducción ecológica. De igual modo, Arla ha adquirido camiones cisterna de recolección de leche más grandes para reducir al máximo la cantidad de combustible por tonelada de leche transportada.

Cuando compramos un producto en el supermercado no sabemos qué producción, transporte o qué calidad de la cadena de sostenibilidad y seguridad alimentaria se oculta tras su logotipo. Sin embargo, la transparencia en respecto a esto, la cooperativa recibía hace unos meses un premio concedido por la Confederación de la industria danesa reconociendo la valía de su informe anual de Responsabilidad Social Corporativa (RSC).

Granjeros sostenibles

Arla ha construido la primera lechería con 0 carbono del mundo que funciona 100% con energías renovables en Reino Unido

Los granjeros de Arla también trabajan con energías renovables como la energía solar, eólica y biogás, y gestionan con gran cuidado sus emisiones de dióxido de carbono, a través de su programa Climate Check, basado en Big Data. Esto ha hecho, que las granjas de las que sale la leche fresca de Arla Foods produzcan la mitad de dióxido de carbono del promedio mundial, colando a estos ganaderos entre los más sostenibles del mundo. Ya en Reino Unido, concretamente en Aylesbury, Arla ha construido la primera lechería con 0 carbono del mundo que funciona 100% con energías renovables. De igual modo, la cooperativa persigue rebajar las emisiones de gases de efecto invernadero en un 30% por kilo de leche durante la próxima década y tiene un fijado un objetivo de carbono cero para todas sus granjas en el año 2050.

Toda la filosofía empresarial de Arla está marcada por su estrategia de sostenibilidad, la cual cubre toda la cadena de valor de la cooperativa, desde la vaca hasta el consumidor, su lema es: stronger planet, stronger people. Para Arla el equilibrio sostenible se encuentra en el cuidado del medioambiente y la salud y nutrición de las personas.  La cooperativa apoya las iniciativas sostenibles de sus granjas en tres principios fundamentales, la transición de combustibles fósiles a energías renovables, la economía circular y la colaboración en la cadena de valor, con tres objetivos: mejorar el clima, mantener el aire y el agua limpios, y fomentar la naturaleza.

Más noticias

UNIDEE
Distribución con Base Alimentaria
Nueve de ellas bajo la nueva enseña de alimentación
NIQ Tendencias Hostelería 2025 2
Consumidor
Esta cifra asciende al 79% en el caso de la Generación Z
CLAUDIO EXPRESS SANXENXO 1
Distribución con Base Alimentaria
Las nuevas tiendas disponen de una sala de ventas de 60 metros cuadrados
8
Distribución con Base Alimentaria
La enseña abrirá un nuevo establecimiento en Tarragona el próximo 10 de julio
Herbolario Navarro La Gavia 2
Distribución con Base Alimentaria
La compañía abre un nuevo establecimiento en Madrid
Img mahou san miguel la cervecera mas valorada por la distribucion y la hosteleria organizada 523
Bebidas
La compañía se sitúa en el top 5 de mejores fabricantes en cuanto a eficiencia en procesos logísticos
Imagen CRF colombia
Distribución con Base Alimentaria
Panela, arepas, cacao en polvo, dulce de guayaba, salsas, arroz, especias y bebidas espirituosas
131 HDX Playa la Arena fotos (34)
Distribución con Base Alimentaria
Tras una inversión de más de 1,6 millones de euros
Redbull
Bebidas
Con un toque cítrico y floral en formato lata de 250 ml

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas