Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Asemac aborda el presente y futuro del sector

Asemac jornada 3206
Asemac jornada 3206

La Asociación Española de la Industria de Panadería, Bollería y Pastelería (Asemac) ha reunido al conjunto del sector en el Salón de Actos de Mercamadrid para celebrar su "IV Jornada de Reflexión Sectorial" con el objetivo de analizar el presente y las líneas estratégicas que marcarán su futuro en los próximos años.

El acto se ha dividido en tres bloques, a través de los cuales se ha analizado la situación actual del sector productor, su competitividad, el mercado actual, y la mejora de las estrategias empresariales, entre otros temas.

En ese sentido, para Felipe Ruano, presidente de Asemac, "la celebración de esta jornada cada dos años supone un reto para ofrecer a los altos directivos de la industria de panadería, bollería y pastelería un ejercicio de reflexión en el que destacados ponentes nos ayudan a gestionar mejor y más eficientemente los retos estratégicos a los que nos enfrentamos".

Nuevos modelos

En concreto, en la jornada se han abordado los nuevos modelos de comercialización de estos productos y se ha analizado la situación actual, pero también las expectativas de este sector en la hostelería y restauración en España. Además, durante el acto se ha analizado el impacto que tiene el proceso de panificación industrial en el sabor y la textura del pan, pero sobre todo el coste energético que supone un porcentaje muy alto en el escándalo de producción y por tanto en competitividad de los procesos productivos.

Según Ruano, "la adaptación de los procesos productivos a las nuevas tendencias y las innovaciones que se puedan generar van a suponer el hecho diferencial para las empresas que quieren abordar el futuro sin limitaciones y con el objetivo claro en lo que demanda el mercado.

Asimismo, se ha desarrollado una mesa redonda sobre las estrategias de comercialización de futuro para los productos en la que han intervenido Ignacio García-Magarzo, director general de Asedas; Jorge Pastor, presidente del Club Richemont y director de Panishop; y Antonio J. Perez, director general de Panaria Panaderías.

Felipe Ruano ha destacado el trabajo y el esfuerzo que está llevando a cabo toda la industria al completo en pro de la innovación, la calidad y la seguridad para adaptarse a las nuevas tendencias de consumo y a los nuevos formatos de distribución existentes hoy en día.

"Todos los eslabones deben de ir en la misma dirección, trabajar juntos y unificar esfuerzos para defender los intereses comunes del sector y seguir apostando por el crecimiento, la sostenibilidad y competitividad de las industrias, dentro y fuera de nuestras fronteras".

FOTO APERTURA BC CONGALSA JULIO 2025
Están pensados para optimizar la cocina profesional y responder a las tendencias del mercado

Más noticias

VIRA (1)
Distribución Especializada
Un concepto de tienda sostenible en sus estaciones de servicio en España
Supermercado Covirán Origen
Distribución con Base Alimentaria
La enseña cuenta con más de 14.000 trabajadores en España y Portugal
Alcampo Sabor Granada1
Distribución con Base Alimentaria
Con más de 800 productos elaborados por 40 productores locales
Sueldo
Distribución con Base Alimentaria
El 88,3% de los empleadores prioriza la estabilidad
Hinojosa Resultados 2024
Industria Auxiliar
La compañía suma 25 plantas de producción y 3.000 empleados entre España, Francia, Portugal e Italia
Unnamed   2025 07 04T113349
Alimentación
La actualización incluye un nuevo eslogan: ‘Pequeños grandes momentos’
Foto firma Cátedra kaiTech Grupo Fuertes (2)
Alimentación
‘kaiTech’ ha convocado seis becas de I+D+i para impulsar la formación en robótica y automatización
Diseño sin título   2025 07 03T123434
Alimentación
Para el sector de la bollería fresca

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas