Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Autocontrol da la razón a Fiab en su reclamación contra la publicidad de Yuka

La Federación rechaza los mensajes que crean alarma y confunden al consumidor
La Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas reclamó a la Asociación para la Autorregulación de la Comunicación Comercial por publicidad engañosa de la app.
La Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas reclamó a la Asociación para la Autorregulación de la Comunicación Comercial por publicidad engañosa de la app.

La Sección Cuarta del Jurado de Autocontrol, Asociación para la Autorregulación de la Comunicación Comercial, ha dado la razón a la Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas en su reclamación contra la publicidad de la app Yuka. Fiab presentó el pasado mes de enero una reclamación a Autocontrol contra una publicidad difundida en la página web www.yuka.io en la que se promociona la aplicación móvil “Yuka”. Según Fiab “la publicidad es engañosa en cuanto presenta a la aplicación “Yuka” a través de diversas declaraciones y afirmaciones como una herramienta que mejora la salud de sus usuarios pretendiendo influir en las opciones de compra de éstos”.

Además, para la Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas, “la calificación que la aplicación atribuye a los alimentos, ya sea como “malos”, “mediocres”, “buenos” y “excelentes”, se realiza con base a unos criterios que la empresa reclamada ha decidido unilateralmente así como considera que los mismos carecen de rigor científico, indicando además que se está ocultando información relevante para la toma de decisión del usuario de la aplicación”.

Se trasladará el dictamen al Ministerio de Consumo, el Ministerio de Agricultura Pesca y Alimentación y la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición

En su dictamen Autocontrol considera que “la publicidad de Yuka traslada un mensaje, contundente y sin matices, según el cual la utilización de la aplicación permite a los usuarios mejorar la salud a través de la identificación del impacto que sobre la misma tienen los productos que se analizan”.

La Asociación para la Autorregulación de la Comunicación Comercial señala que “los criterios que utiliza Yuka no permiten afirmar con carácter absoluto y sin ningún tipo de precisión que un producto tenga efectos perniciosos o beneficiosos sobre la salud y tampoco permiten afirmar que una aplicación que desaconseja o recomienda productos con base a esos criterios permite siempre, en todo caso, con carácter absoluto y sin ningún tipo de matiz mejorar la salud de los consumidores, tal y como se afirma en la publicidad”.

Asegura también Autocontrol en su dictamen que “no puede considerarse veraz atribuir una valoración negativa a un alimento por sus eventuales efectos perniciosos sobre la salud por la mera presencia en él de aditivos autorizados, ni puede considerarse veraz el mensaje de mejora de la salud utilizando el criterio de la producción ecológica y que la ponderación 60% 30% 10% no tiene fundamento científico”. “La falta de veracidad se ve reforzada por las características de la base de datos que puede presentar errores como la misma aplicación en sus condiciones generales reconoce”, indica también Autocontrol.

No se puede intentar confundir a los consumidores y crear alarma social en una cuestión tan sensible como la alimentación y la salud. Como elaboradores de alimentos seguros y de calidad defendemos la información y la publicidad veraz y contrastada.  Autocontrol confirma que la publicidad de Yuka es engañosa y desde Fiab consideramos que puede ser perjudicial para los ciudadanos, por lo que se trasladará al Ministerio de Consumo, el Ministerio de Agricultura Pesca y Alimentación y la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aesan) este dictamen de la Asociación para la Autorregulación de la Comunicación Comercial”, asegura Mauricio García de Quevedo, director general de Fiab.

Más noticias

UNIDEE
Distribución con Base Alimentaria
Nueve de ellas bajo la nueva enseña de alimentación
NIQ Tendencias Hostelería 2025 2
Consumidor
Esta cifra asciende al 79% en el caso de la Generación Z
CLAUDIO EXPRESS SANXENXO 1
Distribución con Base Alimentaria
Las nuevas tiendas disponen de una sala de ventas de 60 metros cuadrados
8
Distribución con Base Alimentaria
La enseña abrirá un nuevo establecimiento en Tarragona el próximo 10 de julio
Herbolario Navarro La Gavia 2
Distribución con Base Alimentaria
La compañía abre un nuevo establecimiento en Madrid
Img mahou san miguel la cervecera mas valorada por la distribucion y la hosteleria organizada 523
Bebidas
La compañía se sitúa en el top 5 de mejores fabricantes en cuanto a eficiencia en procesos logísticos
Imagen CRF colombia
Distribución con Base Alimentaria
Panela, arepas, cacao en polvo, dulce de guayaba, salsas, arroz, especias y bebidas espirituosas
131 HDX Playa la Arena fotos (34)
Distribución con Base Alimentaria
Tras una inversión de más de 1,6 millones de euros
Redbull
Bebidas
Con un toque cítrico y floral en formato lata de 250 ml

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas