Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Cacaolat inaugura nueva etapa

Ha invertido 45 millones de euros en el nuevo centro de Santa Coloma de Gramenet
Cacaolat
Cacaolat

Cacaolat ha inaugurado en Santa Coloma de Gramenet, Barcelona, su nuevo centro de producción durante un acto que ha contado con la presencia de Artur Mas, president de la Generalitat de Catalunya; Núria Parlón, alcaldesa del Ayuntamiento de Santa Coloma de Gramenet; Felip Puig, conseller d'Empresa i Ocupació de la Generalitat de Catalunya; Fernando Brea, delegat territorial del Govern a Barcelona; Sol Daurella y Demetrio Carceller, co-presidentes del nuevo Grupo Cacaolat y el consejo de administración del Grupo Cacaolat.

La inauguración de esta planta se enmarca dentro del proyecto empresarial impulsado por el nuevo grupo Cacaolat y que se traduce en una mayor I D aplicada a productos tanto de Cacaolat como de Letona, con procesos de producción modernos e innovadores, así como nuevos métodos de organización y comercialización. Según Francesc Lluch, director general de Grupo Cacaolat "esta inauguración es el inicio de la nueva etapa de Cacaolat basada en la reestructuración y saneamiento de la empresa junto con el desarrollo e internacionalización de la marca".

A día de hoy, los principales objetivos del plan estratégico de la compañía son relanzar la marca en Cataluña, donde ya ha conseguido liderar el mercado doméstico con un 55,4% de cuota de mercado y desarrollarla en el mercado español e internacional, así como trabajar en el área de I D para fomentar el proceso de desarrollo de nuevos productos.

El presidente de la Generalitat, Artur Mas, ha declarado que "la recuperación económica no llega a través de discursos ni estadísticas, llega cuando se recuperan fábricas como la de Cacaolat, se crean empresas o laboratorios, y la gente se anima a consumir". El nuevo centro se inaugura tras un año de trabajo y una inversión de 45 millones de euros, aunque se puso en marcha el pasado mes de julio y, actualmente, todas sus líneas de producción se encuentran operativas.

La parcela total, de 51.631 m2, alberga la planta de producción, la zona de envasado y el almacén (que ocupan una superficie de 27.100 m2) y las nuevas oficinas de la compañía, con una superficie de 1.380 m2. Actualmente, Cacaolat recepciona y gestiona más de 150.000 litros de leche diarios. La planta permitirá posibles ampliaciones en todas las áreas. En esta línea, en la previsión para 2014, la compañía estima alcanzar la recepción de 200.000 litros de leche diarios. El nuevo centro cuenta con la moderna y eficiente tecnología que garantiza los máximos estándares de calidad y seguridad alimentaria, destacando dos líneas de envasado: PET (en aséptico) y vidrio, con una capacidad de velocidad de envasado máxima de 20.000 ud/hora y 15.000 ud/hora, respectivamente. 

Tras la creación del nuevo Grupo Cacaolat, en febrero de 2012, la compañía trazó un plan estratégico para el período 2012-2015 con un presupuesto de 130 millones de euros. Los primeros objetivos, según señala la compañía, han sido alcanzados con éxito gracias a la centralización de toda la producción y logística de Cacaolat y Letona en el nuevo centro, y el relanzamiento de la marca. Así, y coincidiendo con el 80 aniversario de la creación de la compañía, se ha rediseñado toda la gama de productos, siendo el punto de partida para esta nueva era.

Además de Cataluña, actualmente Cacaolat se distribuye en Galicia, Baleares, Comunidad Valenciana, Aragón y Andalucía, y las primeras exportaciones ya han llegado a Chipre, Malta y Suecia.

Más noticias

Aperturas junio 2025
Distribución con Base Alimentaria
Cuatro en Cataluña, dos en Andalucía y una en el País Vasco
Caprabo (1) (1)
Distribución con Base Alimentaria
La reapertura ha supuesto un incremento de la plantilla en 16 personas
Image004 (28)
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una sala de ventas de 174 metros cuadrados
Lkl
Consumidor
Circana presenta su nuevo informe ‘Come, juega, ama’
Multi level shopping center
Distribución Especializada
En el de Portugal, la visita de clientes desciende un –1,2%
Salad 2756467 1280 (1)
Alimentación
Pide a las autoridades europeas y españolas que continúen negociando para evitarlos
SumaFresh&Go Imagen
Distribución con Base Alimentaria
Su nuevo modelo de supermercado de conveniencia
Diseño sin título   2025 07 14T134102
Alimentación
Toma el relevo de David Llanas, quien se jubila tras 25 años en la compañía
Candies 171342 1280 (1)
Alimentación
El sector está presente en más de 170 mercados y representa un valor exportador de 2.400 millones de euros

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas