Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Campofrio Food Group incrementa las ventas un 13,6% en 2011

Excluyendo el impacto de Fiorucci, adquirida en abril de 2011, las ventas del Grupo crecen un 1,7%

ARAL Digital.- Campofrio Food Group registró en 2011 una facturación de 1.827,2 millones de euros, unas cifras que suponen un aumento del 13,6% en relación al ejercicio anterior. Excluyendo el impacto de Fiorucci, adquirida en abril de 2011, las ventas del Grupo crecieron un 1,7%. Una parte significativa de esta subida se ha debido al negocio de marcas del Grupo, que incrementaron las ventas al canal distribución en un 16,5% (un 2,8% excluyendo Fiorucci). Como resultado del crecimiento y de las medidas orientadas a la mejora continua de la productividad, Campofrio Food Group ha reportado un EBITDA normalizado de 169,4 millones de euros, “a pesar del difícil contexto del mercado”, destaca en un comunicado la compañía del sector de elaborados cárnicos.

Después de hacer efectiva una provisión excepcional de 88,3 millones de euros, destinados en su mayor parte a su programa de inversiones, el Grupo ha reportado una pérdida neta de 54,2 millones de euros. Campofrio Food Group ha reforzado su fuerza financiera en 2011, mejorando su ratio de endeudamiento, definido como deuda financiera neta/EBITDA, hasta un nivel de 2.8x. El Grupo también mantiene una fuerte liquidez, incluyendo una posición de caja de 138 millones de euros al final de año.

“El Grupo ha tenido un resultado positivo en términos de ventas y EBITDA a pesar del difícil contexto macroeconómico de 2011, marcado por una alta inflación de las materias primas, especialmente de la carne, cuyo precio ha alcanzado el nivel más alto de la última década. También observamos un rápido cambio en los hábitos de consumo en cuanto a las preferencias de compra y a una mayor sensibilidad hacia los precios. Centrar nuestra estrategia y esfuerzos en la creación de valor a través de la mejora del mix de productos, la innovación y la estrategia de precios, junto con una mejora continuada de la productividad, ha permitido que el Grupo haya conseguido un sólido resultado operacional en 2011”, ha comentado Robert A. Sharpe II, director ejecutivo de Campofrio Food Group.

Al mismo tiempo, el Grupo ha anunciado hoy un importante aumento de sus inversiones en el futuro. Este programa incluye nuevas inversiones en marketing, desarrollo de nuevos productos y tecnologías, expansión en nuevos canales y ámbitos geográficos, productividad y servicio al cliente. El Grupo prevé financiar este programa, cuya implementación está prevista que se lleve a cabo durante los próximos tres años, a través de su generación de caja. También en línea con su estrategia, el Grupo ha anunciado la decisión de vender una parte mayoritaria de su negocio de productos cocidos en Francia a un socio operativo, Foxlease. Consecuentemente, Campofrio Food Group ha reclasificado este negocio como operación discontinuada a partir del 1 de enero de 2011. El Grupo prevé que esta transacción no tenga un impacto material en las operaciones continuadas más allá del efecto reflejado en las cuentas de 2011. El cierre del acuerdo está previsto para marzo de 2012.

“En los últimos años hemos conseguido importantes metas. Sin embargo, para dar respuesta tanto a nuestra visión como un mercado extremadamente desafiante, la compañía ha decidido tomar estos importantes próximos pasos. A través de la inversión en crecimiento y de la defensa de nuestra competitividad, vamos a continuar creando valor de forma sostenible para todos nuestros stakeholders, incluyendo empleados, consumidores, clientes, proveedores, inversores y las comunidades en donde operamos”, ha remarcado Robert Sharpe.

Más noticias

Fachada tienda Dia (2)
Distribución con Base Alimentaria
La compañía avanza en su actual Plan Estratégico
2507010 Premio Mejor Empresa del Año  Impacto Social
Alimentación
Este galardón, otorgado por Banc Sabadell y La Opinión-El Correo de Zamora, premia el desarrollo de las industrias más punteras
BM fruteria (1)
Distribución con Base Alimentaria
El establecimiento cuenta con una superficie de ventas de 200 metros cuadrados
Kdsdks
Alimentación
El documento cuenta con el aval de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición y de su Fundación
Shopping 2613984 1280
Distribución con Base Alimentaria
Los refrescos y las cervezas se sitúan a la cabeza, seguidos de categorías como congelados y refrigerados
Unnamed   2025 07 10T125146
Distribución Especializada
Las nuevas aperturas miden 773, 814 y 908 metros cuadrados, respectivamente
Retail 1424043 1280
Alimentación
El 52% de los compradores tiene una actitud positiva hacia la innovación
Tendencias compra consumidores
Consumidor
El 97% de los consumidores sigue apostando por acudir a tiendas físicas
13022025biofach
Alimentación
El convenio, de 930.000 euros, abre nuevas oportunidades de exportación para el sector

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas