Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Campofrio Food Group mantiene ventas en los primeros nueve meses

Las marcas insignia de la compañía aumentan en distribución
Campofrio 2996
Campofrio 2996

Campofrio Food Group (CFG) ha registrado, durante los primeros nueve meses del año, unas ventas netas por valor de 1.390,9 millones de euros, lo que representa el mantenimiento del nivel de ventas respecto al mismo periodo del año anterior. La compañía ha destacado el buen comportamiento de los productos de las marcas insignia del grupo, que aumentan sus ventas en distribución. CFG destaca que su apuesta por la innovación "ha seguido dando buenos resultados, tal y como demuestra la evolución de las tres plataformas de crecimiento, a través de las que la compañía está catalizando las nuevas demandas de consumo".

La plataforma de salud incrementó sus ventas un 25%, destacando el éxito de la gama "Cuida-t " en España. La plataforma de tradición aumentó sus ventas un 13%. La facturación a través de la plataforma de snacking creció un 18%, impulsada especialmente por su rápido crecimiento en Francia, España y Estados Unidos. También destaca el comportamiento en ventas de la línea de "productos asequibles", cuyas ventas crecieron en España un 24% en los primeros nueve meses del año. De esta forma, las cuotas de mercado de las marcas insignia de CFG se mantuvieron estables durante el periodo; entre ellas, Aoste ostenta el 16,8% en Francia, Marcassou el 21,8% en Bélgica y las dos marcas más significativas en España, Campofrío y Navidul el 18,1%.

Durante los nueve primeros meses, el margen bruto operativo EBITDA de CFG alcanzó los 100,0 millones de euros, lo que representa un descenso del 3,7% respecto al mismo periodo de 2012, derivado fundamentalmente del impacto excepcional que tuvo el coste de la materia prima en el tercer trimestre. A pesar de este efecto inflacionista, el margen EBITDA como porcentaje sobre ventas del tercer trimestre del año (7,8%) muestra la mejora gradual de márgenes a lo largo del año 2013, debido fundamentalmente a las medidas de aumento de rentabilidad que está desarrollando el Grupo. Por su parte, la partida de otros gastos operativos se redujo en los primeros nueve meses del año un 3% gracias a las iniciativas de incremento de la eficiencia y reducción de costes. Y el beneficio neto de los primeros nueve meses de 2013 alcanzó 1,8 millones de euros, lo que significa una disminución de 2,9 millones de euros frente al mismo periodo del año anterior, en línea con la reducción del EBITDA en el periodo. 

La generación de caja se mantuvo a buen nivel, cerrando el periodo con una posición de caja en balance de 139 millones de euros. Teniendo en cuenta que, a esa misma fecha, contaba con líneas de financiación disponibles de 240 millones de euros, la liquidez total de CFG al cierre del periodo se situó en 360 millones de euros, lo que permite a la compañía continuar acometiendo el plan de inversiones para aumentar la competitividad y la rentabilidad del Grupo. A 30 de septiembre, la deuda financiera neta se situaba en 473 millones de euros, lo que representa un ratio de endeudamiento de 3,2 veces el EBITDA de los últimos doce meses (3,2x). Esta cifra indica la reducción en 17 millones de euros de la deuda registrada a 30 de junio de 2013.

La compañía ha indicado que "el progreso de las plataformas de salud, tradición y snacking constatan el acierto en nuestros esfuerzos de innovación para lanzar productos que se adapten a los nuevos hábitos y necesidades del consumidor. Además, nuestros avances en el plan de transformación de la estructura productiva, de logística y de compras, siguen dando buenos resultados en la mejora del margen operativo. Gracias a su sólida posición financiera, CFG seguirá acometiendo este plan de transformación para fortalecer nuestra eficiencia y competitividad".

Más noticias

Fachada tienda Dia (2)
Distribución con Base Alimentaria
La compañía avanza en su actual Plan Estratégico
2507010 Premio Mejor Empresa del Año  Impacto Social
Alimentación
Este galardón, otorgado por Banc Sabadell y La Opinión-El Correo de Zamora, premia el desarrollo de las industrias más punteras
BM fruteria (1)
Distribución con Base Alimentaria
El establecimiento cuenta con una superficie de ventas de 200 metros cuadrados
Kdsdks
Alimentación
El documento cuenta con el aval de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición y de su Fundación
Shopping 2613984 1280
Distribución con Base Alimentaria
Los refrescos y las cervezas se sitúan a la cabeza, seguidos de categorías como congelados y refrigerados
Unnamed   2025 07 10T125146
Distribución Especializada
Las nuevas aperturas miden 773, 814 y 908 metros cuadrados, respectivamente
Retail 1424043 1280
Alimentación
El 52% de los compradores tiene una actitud positiva hacia la innovación
Tendencias compra consumidores
Consumidor
El 97% de los consumidores sigue apostando por acudir a tiendas físicas
13022025biofach
Alimentación
El convenio, de 930.000 euros, abre nuevas oportunidades de exportación para el sector

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas