AMDPress.- El Grupo Campofrío y el Animal and Plant Health Inspection Service (APHIS) han firmado un acuerdo por el que las plantas del grupo español en el complejo de La Bureba (Burgos) cumplen los últimos trámites necesarios para exportar sus productos a Estados Unidos. Las dos plantas de Campofrío en este complejo obtuvieron la homologación el pasado mes de julio, aunque en el caso de Jamones Burgaleses estaba pendiente de este último requisito, del que están exentas las plantas de embutidos, antes de iniciar su exportación al mercado estadounidense.
Con estas últimas homologaciones, Campofrío cuenta ya con un total de cuatro plantas con capacidad para exportar a Estados Unidos. Las otras dos plantas se encuentran en Toledo, en las localidades de Torrijos y Olías del Rey. Ambos centros de producción fueron homologados en 1996, aunque anualmente son objeto de una inspección por parte del Servicio de Inspección de Seguridad Alimentaria (FSIS) del Departamento de Agricultura de Estados Unidos.
La última de estas inspecciones ha tenido lugar este mismo año y ha permitido a las dos plantas renovar sus homologaciones para seguir exportando jamones curados al mercado estadounidense. A las plantas de La Bureba, Torrijos y Olías del Rey se sumará en breve una quinta, la de la localidad de Trujillo (Cáceres), que se encuentra en proceso de homologación.
Revista
Comentarios
Responsable: VERSYS EDICIONES TÉCNICAS, S.L.
Finalidad: Gestionar los comentarios.
Legitimación: Tu consentimiento.
Destinatarios: Los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de VERSYS EDICIONES TÉCNICAS, S.L., que es la empresa que provee el servicio de alojamiento web a revistaaral.com, dentro de la UE.
Puedes ver la política de privacidad de VERSYS EDICIONES TÉCNICAS, S.L. en la siguiente URL: https://www.revistaaral.com/politica-de-privacidad.html
Derechos: Por supuesto tienes derecho, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.