Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Capsa Food entra en Baia Food

Con el objetivo de hacerse con un 6% de la compañía y desarrollar nuevas propuestas
Esta iniciativa persigue estrechar la colaboración de Capsa Food con el talento y el conocimiento externo.
Esta iniciativa persigue estrechar la colaboración de Capsa Food con el talento y el conocimiento externo.

Capsa Food a través de su Vehículo de Inversión para el Desarrollo de la Alimentación del futuro (Capsa Vida), entra en Baia Food mediante una inversión inicial con el objetivo de hacerse con un 6% de la compañía "para dar cumplimiento a su propósito de ofrecer productos y servicios que mejoren la salud y calidad de vida de las personas". Esta iniciativa, al igual que las anteriores llevadas a cabo con otras startups como Raw Superdrink y Entorno Agroindustrial, persigue estrechar la colaboración con el talento y el conocimiento externo para que Capsa pueda desarrollar nuevas propuestas de valor.

La startup desarrolla la miraculina, un modulador del sabor natural categorizado como nuevo alimento por la Unión Europea que tiene la capacidad de transformar el sabor ácido a dulce enmascarando sabores desagradables hacia una nueva experiencia en dulzor

Baia Food (Medicinal Gardens S.L) es una startup que cuenta con el Sello Pyme Innovadora y que está vinculada al mundo de la salud y la alimentación funcional. Además, comparte con Capsa el objetivo de mejorar los hábitos alimentarios de la sociedad a través de una alimentación saludable con la finalidad de ayudar a reducir el consumo de azúcar. Gracias a su I+D+i con una inversión cercana a los 650.000 euros desde su constitución, la startup desarrolla la miraculina, un modulador del sabor natural categorizado como nuevo alimento por la Unión Europea que tiene la capacidad de transformar el sabor ácido a dulce enmascarando sabores desagradables hacia una nueva experiencia en dulzor.

Esta proteína se obtiene de la Synsepalum dulcificumuna fruta originaria de África del Oeste (Ghana), y constituye una apuesta por la ciencia y el conocimiento sobre los ingredientesSu producción en origen se lleva a cabo con su socio local HPW, creando riqueza en el lugar donde se produce. El proceso se realiza de forma sostenible utilizando energía solar y biogás (residuo cero) cuidando de la biodiversidad a través de un modelo de policultivo.

La inversión que Capsa lleva a cabo en Baia Food, pretende ir un paso más allá en la generación de alimentos y bebidas sin azúcar añadido que sean beneficiosos para la salud y sostenibles en todos los ámbitos. Además, esta colaboración se encuentra enmarcada dentro de la estrategia NAOS puesta en marcha por la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) que defiende la reducción del consumo de azúcar en la población española y fomenta la disminución de consumo de alimentos procesados ricos en azúcares en favor de una dieta sana y menos calórica.

Esta operación no se circunscribe únicamente a la inversión en el proyecto, ya que continuará sumando dentro de la estrategia puesta en marcha hace ya varios años por Capsa que tiene el foco en ofrecer productos sin E-s artificiales y en reducir o eliminar el azúcar en muchos de ellos.

Actualmente, la miraculina está desarrollándose para poder ser utilizada como suplemento alimenticio en productos para la nutrición especializada lo que abre la puerta a la empresa láctea a continuar explorando proyectos más allá de la alimentación tradicional. También se presenta una oportunidad a futuro para que este ingrediente pueda ser incorporado en alimentos lácteos.

Más noticias

Image003 (31)
Distribución con Base Alimentaria
El evento destaca el papel del retail como motor del desarrollo de nuevos productos de gran consumo en España
Unnamed   2025 07 10T115841
Alimentación
La compañía cierra con un volumen de producción de 127.184 toneladas
Diseño sin título   2025 07 10T095713
Alimentación
Disponible en supermercados como Bonpreu y Cal Fruitós y en establecimientos de viaje gestionadas por Areas
1265 es grupo consorcio consorcio eco 100 sostenible.sw328.sh408
Alimentación
El 59% de su facturación provino de actividades de exportación en 42 países
CLAUDIO EXPRESS CARIÑO
Distribución con Base Alimentaria
En la localidad de Cariño (A Coruña)
Gama YOSOY
Bebidas
La compañía alcanza 45 mercados internacionales con las marcas Natrue y Almendrola
Grupo Dia   Radar SaluDiable   Daniel del Toro, Pilar Hermida, Jos  Miguel Herrero y Javier Aranceta 02
Distribución con Base Alimentaria
Dia España presenta su II Radar SaluDiable
Alcachofa
Alimentación
Destaca por su elaboración 100% natural, sin aditivos, harinas ni almidones
250707 Convenio con Randstad (1)
Alimentación
Desde 2023, se ha facilitado la incorporación de 30 personas con discapacidad a las fábricas

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas