AMDPress.- La Consejería de Agricultura de Castilla-La Mancha ha firmado un convenio con el Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria (INIA), para la conservación y estudio de la piara experimental de cerdo ibérico que la Administración regional tiene en el Centro de Investigaciones Agropecuarias del ‘Dehesón del Encinar’, situado en Oropesa (Toledo) y cuya dotación asciende a 744.417 euros.
En este centro se encuentran cerdos de las estirpes Torbiscal y Guadyerbas -patrimonio español de gran valor científico-. En la actualidad suponen la principal reserva genética de linajes de cerdo ibérico que están en peligro de extinción o ya han desaparecido fuera de estas instalaciones.
Del presupuesto total de 744.417 euros, la Consejería de Agricultura aportará 580.755 para la conservación y mantenimiento de instalaciones, personal y asistencia veterinaria; mientras que el INIA destinará 163.662 euros para las tareas de gestión genética, alimentación y tratamientos sanitarios. El acuerdo estará vigente hasta el 31 de diciembre de 2005.
El ‘Dehesón del Encinar’ dispone de un banco de datos con 13.000 camadas y 88.000 animales que permite la realización de importantes estudios genéticos. La estirpe Guadyerbas, por ejemplo, está siendo analizada para la detección de genes que afectan a la calidad de la carne de cerdo y a la fertilidad, y además se está utilizando para el estudio del efecto de la alimentación en la incorporación de lípidos en el cerdo ibérico.
El Centro de Investigaciones Agropecuarias está sirviendo también como fuente de suministro de reproductores de cerdo, de origen acreditado, a ganaderos de Andalucía, Extremadura, Castilla-La Mancha, y Castilla y León.
Para hacer un seguimiento de su aplicación, se constituirá una Comisión de Seguimiento –formada por representantes de ambas administraciones- que planificará las actuaciones y examinará su aplicación.
Revista
Comentarios
Responsable: VERSYS EDICIONES TÉCNICAS, S.L.
Finalidad: Gestionar los comentarios.
Legitimación: Tu consentimiento.
Destinatarios: Los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de VERSYS EDICIONES TÉCNICAS, S.L., que es la empresa que provee el servicio de alojamiento web a revistaaral.com, dentro de la UE.
Puedes ver la política de privacidad de VERSYS EDICIONES TÉCNICAS, S.L. en la siguiente URL: https://www.revistaaral.com/politica-de-privacidad.html
Derechos: Por supuesto tienes derecho, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.