Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

CeroCO2 presenta su nueva Calculadora Alimentaria

Completa así las calculadoras de Huella de Carbono dirigidas a la ciudadanía presentes en su página web
Esta nueva calculadora permite al usuario calcular su huella de carbono alimentaria anual teniendo en cuenta su tipo de alimentación, la procedencia de los alimentos y como han sido producidos, o la
Esta nueva calculadora permite al usuario calcular su huella de carbono alimentaria anual teniendo en cuenta su tipo de alimentación, la procedencia de los alimentos y como han sido producidos, o la huella de carbono de una comida puntual.

CeroCO2 de Ecodes ha desarrollado una nueva calculadora de alimentación completando así, con una nueva fuente de emisión, las calculadoras de Huella de Carbono dirigidas a la ciudadanía presentes en su página web.

Esta nueva calculadora permite al usuario calcular su huella de carbono alimentaria anual teniendo en cuenta su tipo de alimentación, la procedencia de los alimentos y como han sido producidos, o la huella de carbono de una comida puntual.

Con el fin de generar los factores de emisión para incluir en la calculadora, Ecodes ha desarrollado un estudio con el apoyo del Ministerio para la Transición Ecológica sobre el impacto de la alimentación en el clima.

Se han valorado diferentes alternativas alimentarias (veganismo, vegetarianismo, dieta mediterránea y dieta media española), así como diferentes procedencias de los alimentos (km0, nacional e internacional) y también si los alimentos habían sido producidos ecológicamente o no.

La opción climáticamente favorable es la alimentación vegana de km0

Una de las conclusiones que se ha sacado de este estudio es que la opción alimentaria más climáticamente favorable es la alimentación vegana de km0, es decir, producción local y ecológica. Pero, además, el Veganismo es la alternativa alimentaria que menos emisiones de GEI tiene asociadas con cualquiera de las opciones de procedencia y producción de los alimentos.

Otra de las deducciones que se han sacado es que las mayores reducciones de emisiones de GEI suceden al pasar de dietas con alto contenido en alimentos de procedencia animal a otras mayoritariamente basadas en productos de origen vegetal. Pasar de la dieta media española a una dieta vegana puede reducir hasta el 50% de tu huella de carbono.

Además, el estudio muestra que, si no quieres cambiar tu dieta, simplemente con cambiar la procedencia y tipología de producción de tus alimentos puedes reducir entre un 50% y un 90% las emisiones asociadas a tu alimentación.

Más noticias

Aperturas junio 2025
Distribución con Base Alimentaria
Cuatro en Cataluña, dos en Andalucía y una en el País Vasco
Caprabo (1) (1)
Distribución con Base Alimentaria
La reapertura ha supuesto un incremento de la plantilla en 16 personas
Image004 (28)
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una sala de ventas de 174 metros cuadrados
Lkl
Consumidor
Circana presenta su nuevo informe ‘Come, juega, ama’
Multi level shopping center
Distribución Especializada
En el de Portugal, la visita de clientes desciende un –1,2%
Salad 2756467 1280 (1)
Alimentación
Pide a las autoridades europeas y españolas que continúen negociando para evitarlos
SumaFresh&Go Imagen
Distribución con Base Alimentaria
Su nuevo modelo de supermercado de conveniencia
Diseño sin título   2025 07 14T134102
Alimentación
Toma el relevo de David Llanas, quien se jubila tras 25 años en la compañía
Candies 171342 1280 (1)
Alimentación
El sector está presente en más de 170 mercados y representa un valor exportador de 2.400 millones de euros

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas