Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Cerveceros de España rechaza la propuesta de aumento del impuesto sobre el alcohol

AMDPress.- Ante la propuesta remitida por el Gobierno ayer jueves, 1 de septiembre, de aumentar un 10% el impuesto sobre el alcohol para paliar el déficit de financiación de la sanidad pública, Cerveceros de España ha hecho pública su “radical oposición” a dicho aumento en el caso de la cerveza, ya que “criminaliza nuestro producto, acusándolo de generar parte del déficit sanitario, sin considerar sus particulares pautas de consumo, en su inmensa mayoría moderadas y responsables, así como los positivos efectos que éstas tienen para la salud dentro de los patrones mediterráneos de consumo”.

Concretamente, según la patronal cervecera, que engloba a la práctica totalidad de los fabricantes de cerveza en nuestro país, se trata de una medida inadecuada y especialmente injusta para la cerveza que, según el comunicado de Cerveceros, resultaría ineficaz, e incrementaría la discriminación de este producto respecto al vino, que pese a tener hasta tres veces más alcohol (12º-13º), no paga impuesto sobre el mismo, mientras que la cerveza, con una graduación muy baja (4º-5º), soporta un impuesto especial de 90 céntimos por litro. Además, incluso en su variedad sin alcohol, la cerveza cuenta con un gravamen del 16% de IVA, situándola en desventaja frente a los refrescos, sometidos al tipo reducido de esta tasa (7%).

Por otro lado, Cerveceros argumenta que el impuesto sobre el alcohol, al no ser progresivo, penalizaría por igual a las clases sociales con menor capacidad adquisitiva, consumidores mayoritarios de este producto, lo que derivaría su consumo hacia productos competidores (vinos y refrescos). Asimismo, tendría una “repercusión fortísima en el IPC”, ya que el 80% en valor del consumo total de cerveza se produce en hostelería.

Por otra parte, y siguiendo con el tema de la cerveza, según el último estudio del Instituto Perfiles elaborado entre 2.000 hogares españoles, el 71% de los consumidores españoles encuentra en la botella de vidrio el envase ideal para adquirir este producto, muy por encima de otros materiales como la lata, con un 26% de las preferencias.

Los españoles consumimos una media de 59,1 litros de cerveza en 2004. La industria vidriera integrada en la Asociación Nacional de Empresas de Fabricación Automática de Envases de Vidrio (Anfevi) ha incrementado un 30% las botellas de vidrio destinadas a esta bebida en los últimos años, que ahora son más ligeras, con una reducción del peso medio superior al 27%.

Más noticias

UNIDEE
Distribución con Base Alimentaria
Nueve de ellas bajo la nueva enseña de alimentación
NIQ Tendencias Hostelería 2025 2
Consumidor
Esta cifra asciende al 79% en el caso de la Generación Z
CLAUDIO EXPRESS SANXENXO 1
Distribución con Base Alimentaria
Las nuevas tiendas disponen de una sala de ventas de 60 metros cuadrados
8
Distribución con Base Alimentaria
La enseña abrirá un nuevo establecimiento en Tarragona el próximo 10 de julio
Herbolario Navarro La Gavia 2
Distribución con Base Alimentaria
La compañía abre un nuevo establecimiento en Madrid
Img mahou san miguel la cervecera mas valorada por la distribucion y la hosteleria organizada 523
Bebidas
La compañía se sitúa en el top 5 de mejores fabricantes en cuanto a eficiencia en procesos logísticos
Imagen CRF colombia
Distribución con Base Alimentaria
Panela, arepas, cacao en polvo, dulce de guayaba, salsas, arroz, especias y bebidas espirituosas
131 HDX Playa la Arena fotos (34)
Distribución con Base Alimentaria
Tras una inversión de más de 1,6 millones de euros
Redbull
Bebidas
Con un toque cítrico y floral en formato lata de 250 ml

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas