Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

La comercialización de jamón ConsorcioSerrano está estabilizada en 770.000 piezas

Supone el 9,37% de cuota de mercado del total de la categoría y en torno al 35% de las exportaciones de jamón serrano de alta calidad, según estimaciones del CJSE
Durante el tercer trimestre del año, se han incrementado las exportaciones en un 3,70%, lo que contrasta con la caída del sector del 6,6%.
Durante el tercer trimestre del año, se han incrementado las exportaciones en un 3,70%, lo que contrasta con la caída del sector del 6,6%.

El Consorcio del Jamón Serrano Español espera incrementar cuota de mercado en la categoría del jamón serrano de alta calidad en los próximos años. Para ello, la entidad se apoyará en mercados maduros como Francia y Alemania, dentro de la Unión Europea, y en países terceros en crecimiento como Australia, Estados Unidos, México y Reino Unido. Así, lo ha anunciado la presidenta del CJSE, Anna Bosch Güell, durante la rueda de prensa con motivo de su 30 aniversario de la entidad promocionando la imagen de calidad del jamón serrano español en los mercados internacionales.

El Consorcio del Jamón Serrano Español espera incrementar cuota de mercado en la categoría del jamón serrano de alta calidad en los próximos años

Durante el encuentro, la presidenta ha manifestado que el principal objetivo del CJSE se basa en “consolidar el posicionamiento de su sello de calidad en los diferentes mercados”, en la actualidad se encuentra estabilizada en 770.000 piezas, en torno al 9,37% de cuota de mercado del total de la categoría y un 35% sobre el jamón serrano de alta calidad; aunque también es necesario desarrollar la formación sobre los valores y las características diferenciales del jamón ConsorcioSerrano a los diferentes operadores. Los cinco mercados principales para el Consorcio del Jamón Serrano Español son Alemania, Francia, Holanda, México y Bélgica; que ocupan una cuota del 72,3% para el CJSE, según datos de la entidad.

Asimismo, ha expuesto diferentes cifras de exportaciones de jamón serrano y la evolución que han experimentado en los diferentes mercados en los que opera. Desde 1990 hasta septiembre de 2020, el Consorcio del Jamón Serrano Español ha exportado bajo su sello de calidad más de 16,5 millones de piezas. Esta buena marcha se refleja en los datos del tercer trimestre del 2020, meses en los que el CJSE ha incrementado las exportaciones en un 3,70%, mientras que el sector del jamón curado ha sufrido una caída del 6,6%”.

Desde sus inicios hasta septiembre de 2020, el Consorcio del Jamón Serrano Español ha exportado bajo su sello de calidad más de 16,5 millones de piezas

Respecto al futuro de la entidad, la presidenta ha hablado de los próximos retos que afrontará el Consorcio del Jamón Serrano Español, remarcando a este respecto que quieren “seguir siendo el proyecto sectorial de referencia y obtener el mejor posicionamiento y percepeción del jamón serrano en los mercados internacionales”.  Para ello, la entidad continuará trabajando en sus principales mercados dentro y fuera de la Unión Europea e “invirtiendo más recursos en aquellos mercados mundiales que más valoran la calidad del producto”. 

Por último, Anna Bosch ha reconocido “a las instituciones, entidades de la Administración, organismos sectoriales, amigos y allegados al proyecto que, tanto a día de hoy como en años anteriores, colaboran o han colaborado de una u otra forma con nosotros”. De manera especial, ha mostrado su agradecimiento a Icex y a las 28 empresas que actualmente se agrupan bajo el paraguas del Consorcio del Jamón Serrano Español, que representan el 40% de la producción de jamón curado y el 65% de las exportaciones del sector.

Más noticias

Fachada tienda Dia (2)
Distribución con Base Alimentaria
La compañía avanza en su actual Plan Estratégico
2507010 Premio Mejor Empresa del Año  Impacto Social
Alimentación
Este galardón, otorgado por Banc Sabadell y La Opinión-El Correo de Zamora, premia el desarrollo de las industrias más punteras
BM fruteria (1)
Distribución con Base Alimentaria
El establecimiento cuenta con una superficie de ventas de 200 metros cuadrados
Kdsdks
Alimentación
El documento cuenta con el aval de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición y de su Fundación
Shopping 2613984 1280
Distribución con Base Alimentaria
Los refrescos y las cervezas se sitúan a la cabeza, seguidos de categorías como congelados y refrigerados
Unnamed   2025 07 10T125146
Distribución Especializada
Las nuevas aperturas miden 773, 814 y 908 metros cuadrados, respectivamente
Retail 1424043 1280
Alimentación
El 52% de los compradores tiene una actitud positiva hacia la innovación
Tendencias compra consumidores
Consumidor
El 97% de los consumidores sigue apostando por acudir a tiendas físicas
13022025biofach
Alimentación
El convenio, de 930.000 euros, abre nuevas oportunidades de exportación para el sector

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas