Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Damm ganó un 6,8% menos pese a incrementar un 13% sus ventas

Las marcas adquiridas a Heineken y la incorporación de nuevas sociedades impulsaron la facturación

AMDPress.- El grupo cervecero Damm registró durante el pasado ejercicio unos resultados netos consolidados de 38,93 millones de euros, un 6,8% menos que en 2001, pese a que sus ventas crecieron un 13,04% , al alcanzar los 452,57 millones de euros.

Según la firma, estos resultados se han visto afectados por “las cargas financieras derivadas de los procesos de externalización de los fondos de pensiones, la bajada de tipos de interés y las mayores dotaciones de los fondos de comercio de las sociedades adquiridas”. La cervecera ha destacado también “la contención de los costes de fabricación gracias al buen comportamiento de algunas materias primas básicas” utilizadas en el proceso de fabricación.

El grupo finalizó en el segundo semestre de 2002 la integración de la gestión de Fuente Liviana, adquirida a finales de 2001 (ver ARAL Digital 415), y de la que Damm participa en un 50% (el grupo Forlasa controla el 50% restante). La compañía ha destacado que la suma de esta participación y la de Aguas de San Martín de Veri (65%) la convierte en el cuarto operador del mercado de aguas minerales.

En cuanto al incremento de la facturación, Damm ha concretado que se debe a “la incorporación de nuevas sociedades al grupo y a la aportación a la cifra individual de negocios -que creció un 7%- de las marcas adquiridas a Heineken a mediados de 2001”. Adquisiciones derivadas de las condiciones impuestas a Heineken España por Competencia para aceptar la compra de Cruzcampo.

Estructurado por áreas, de los 452 millones de euros de ventas, 377 millones (83,4%) correspondieron a cerveza, donde opera con marcas como Estrella Damm, Voll Damm o Skol, entre otras. Por su parte, los negocios de aguas minerales y refrescos facturaron 63 millones de euros (13,9% del total). En este sector el grupo Damm posee participaciones en las mencionadas Gestión Fuente Liviana y Aguas de San Martín de Veri, así como en Font Salem, envasadora de bebidas refrescantes y aguas para marcas de distribuidor de la que adquirió cerca del 70% en junio de 2001.

Por último, 12 millones (2,7%) procedieron de servicios logísticos y otros apartados. Dentro de este segmento, Damm cuenta con negocios como Agrotrans, mercado de transporte formado junto a British Telecommunications y Accenture para crear redes privadas de comercio, accesibles vía Internet, mediante las que los cargadores pueden adaptar los pedidos de carga a la capacidad disponible de sus transportistas. Además, el grupo incluye otras firmas como Corporación Económica Damm, que opera en la gestión de bienes inmuebles, valores mobiliarios y activos financieros; Compañía de Explotaciones Energéticas, dedicada a la cogeneración; Alfil Logistics, participado al 60% y destinado a la explotación de servicios logísticos en colaboración con RENFE, que controla el 40% restante; y Osiris Tecnología y Suministros Hosteleros, creada junto a Danone, Panrico, Forlasa y Accenture para gestionar la plataforma de comercio electrónico B2B en el sector de la hostelería, Horeca-net.

Por otro lado, en lo que se refiere al comercio exterior, las exportaciones de la compañía alcanzaron un valor de 4,81 millones de euros (3,69 millones en 2001), de los que 2,96 millones corresponden a otros socios comunitarios y los 1,85 millones restantes al resto de países.

Más noticias

Flat lay 9680132 1280
Distribución con Base Alimentaria
Aumenta la preocupación por los aranceles y disminuye la ansiedad económica
Unnamed   2025 07 03T113253
Eventos
La iniciativa plantea una transición hacia un modelo más eficiente en la gestión de residuos de envases
SPAR Teror
Distribución con Base Alimentaria
El establecimiento cuenta con muebles de frío con puertas que permiten un ahorro de energía superior al 20%
Click and Drive Eroski Center Xuxan
Distribución con Base Alimentaria
Este modelo está presente en 16 de sus establecimientos
Dosdod
Consumidor
Esta nueva etapa es la continuación del anuncio en enero de 2025 de la fusión entre las dos empresas
EVERSIA NUEVA PLANTA 4
Industria Auxiliar
Tras una inversión de 40 millones de euros
Image002 (82)
Bebidas
El proyecto comenzará en el mes de julio, a través de los pescadores tradicionales

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas