Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Deoleo obtiene un beneficio positivo en el primer trimestre de 2012

ARAL Digital.- Deoleo ha experimentado, durante el primer trimestre de este año, a perímetro comparable, un EBITDA de 19,5 millones de euros, un 47% más que en el mismo período de 2011. Además, el beneficio neto fue de 0,7 millones, frente a las pérdidas de 2,8 millones del primer trimestre del año pasado. Estos resultados han sido muy superiores a los del mismo período del año pasado en todas las regiones donde opera el grupo, teniendo en cuenta, además, que el primer trimestre del año es el que menos contribuye al resultado global del ejercicio. Las cifras demuestran, por tanto, que Deoleo ha superado la etapa de los ajustes y ha encaminado la senda del crecimiento.

La facturación en este período alcanzó los 207 millones de euros, un 12% por debajo del resultado del año anterior, debido fundamentalmente a la bajada de los precios del aceite de oliva en origen (-8%) y a la reducción de operaciones en marca blanca con el fin de buscar la máxima rentabilidad del capital empleado. En cualquier caso, la estabilidad de los ingresos y las medidas de eficiencia puestas en marcha a lo largo de 2011 han permitido mejorar los resultados. Así, el margen de EBITDA en el primer trimestre fue del 9,4%, muy cerca del objetivo planteado de dos dígitos, y a pesar de que el 2% de los ingresos se destinó a la promoción de nuevos lanzamientos (Koipesol con Solplus, Koipesol Delice, Ecofríe, Nuevo Carbonell 0,4).

Entre las medidas que están permitiendo mejorar la rentabilidad destaca la reestructuración de la organización para ajustarla al perfil actual de grupo monoproducto, lo que ha llevado, entre otras cosas, a una reducción de la plantilla de 170 personas en el primer trimestre del año. Desde el 31 de diciembre de 2010, el número de empleados en Deoleo se ha recortado un 62%. Por otra parte, la deuda financiera neta siguió reduciéndose hasta los 660 millones de euros, 227 millones por debajo de la cifra del primer trimestre de 2011.

En España, en el primer trimestre del año, el mercado del aceite de oliva cayó un 3% en volumen y un 3,6% en valor comparado con el mismo periodo el año pasado, según Nielsen. Destaca el avance del aceite de oliva virgen en detrimento del virgen extra. El precio del aceite de oliva se mantuvo estable, con un ligero incremento del 1,8%. Con respecto al primer trimestre de 2011, el precio medio para la calidad lampante fue un 8% inferior. En Italia el mercado se mantuvo invariable con respecto al periodo anterior, con un leve crecimiento del 0,7% en volumen.

Por su parte, en Estados Unidos, el mercado del aceite de oliva que cubre Nielsen creció un 2,9%, impulsado por la estabilidad en los precios. En el mismo período, Canadá incrementó las ventas un 10%. Respecto al mercado del aceite de girasol, en España cayó un 2,1% en volumen, pero creció un 7% en valor por las subidas del precio la materia prima. A pesar de que hay existencias suficientes en el mercado, la oferta está limitada por parte de los vendedores. En los mercados internacionales, la demanda de aceite de girasol y el tipo de cambio han motivado un alza en los precios siguiendo la evolución de los aceites de soja y palma. Así, en España, los precios del aceite de girasol subieron un 2,4%, aunque, en comparación con el primer trimestre de 2011, el precio medio fue un 12,3% inferior.

Más noticias

Brindis Eboquesexadeaqui Vegalsa Eroski
Distribución con Base Alimentaria
Más de 300 referencias contarán con descuentos especiales hasta el próximo 29 de julio
250718  NdP Melones y sandías
Distribución con Base Alimentaria
Provienen de zonas de Andalucía, Región de Murcia, Castilla-La Mancha, Comunitat Valenciana y Cataluña
IMAGE TARIFAS 2026
Industria Auxiliar
Con bajadas significativas en envases SUP y ajustes para todos los canales
FA24   Feria   054
Eventos
El plazo de inscripción finaliza el 27 de agosto
Unnamed   2025 07 18T105052
Alimentación
El 72% del sector alerta de una pérdida de competitividad si aprueba la reducción de la jornada laboral
ServiciosCentralesTransgourmet
Distribución con Base Alimentaria
Adquiere Moyà Saus tras la aprobación de la Comisión de la Competencia
Auténtica   Presentación Oficial en Madrid
Eventos
La tercera edición se celebrará los días 15 y 16 de septiembre en Fibes Sevilla
Eroski City Calabazas (Valencia)
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una superficie comercial de 190 metros cuadrados
Andrea Guidi
Alimentación
La plantilla también crece, alcanzando los 189 empleados

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas