Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Deoleo redujo sus pérdidas un 90% en 2017

Los cambios en la cúpula directiva buscan consolidar la estrategia global de la compañía.
Los cambios en la cúpula directiva buscan consolidar la estrategia global de la compañía.

Deoleo redujo sus pérdidas un 90% en el ejercicio 2017, hasta los 18,4 millones de euros, frente al resultado negativo de 179,4 millones registrado en 2016. De esta forma, la compañía ha alcanzado "prácticamente el punto de equilibrio en el resultado de explotación (EBIT), comparado con las pérdidas de 131 millones del año anterior", explican fuentes de la empresa.

Deoleo mantuvo las ventas durante el pasado ejercicio, pese a los altos precios de la materia prima. Así, la facturación de la compañía en 2017 fue de 692,3 millones de euros, una cifra similar a la del año anterior, aunque los volúmenes se redujeron ligeramente.

El precio medio del aceite de oliva virgen extra en España se situó en 3,8 €/Kg, "un valor elevado que ha influido negativamente en el consumo en los principales mercados internacionales", aseguran desde Deoleo. En nuestro país, el consumo de aceite de oliva cayó un 6%, de la misma manera que descendió el consumo mundial, mientras en Estados Unidos se contrajo un 2%. Sólo en Italia se registró un ligero crecimiento ( 1%), según datos de la consultora Nielsen.

Así, el EBITDA de Deoleo se redujo un 32%, hasta los 31,3 millones de euros, "debido al progresivo aumento del precio de la materia prima y por la dificultad de repercutir estas subidas a los clientes, así como por un criterio más restrictivo en la contabilización de los gastos no recurrentes", aseguran fuentes de la compañía que añaden que "gracias al plan de ahorro y eficiencia implementado a lo largo del año, los costes operativos se redujeron y los gastos no recurrentes bajaron un 60%, hasta los 14 millones de euros; del mismo modo, los resultados financieros mejoraron un 26% en el ejercicio".

Por su parte, la deuda financiera neta creció un 4% respecto a 2016. "Sin embargo, la buena gestión del circulante ha permitido mantener la deuda en unos niveles razonables así como unos niveles de caja y de utilización de las líneas revolving y de factoring que aseguran la liquidez suficiente y poder ampliar, de esta forma, la base de proveedores", explican desde Deoleo que, a 31 de diciembre de 2017, seguía cumpliendo con todos sus covenants financieros.

Por unidades de negocio, la unidad del Sur de Europa, y especialmente España, evolucionó de forma muy positiva durante el ejercicio para Deoleo. A pesar del entorno complicado por los altos precios, con caídas en el consumo, la compañía mantuvo los volúmenes, recuperando cuotas de mercado y registrando un incremento del EBITDA del 7%.

En el caso de Mercados Internacionales, esta unidad también registró un comportamiento positivo, tanto en ventas ( 10%) como en rentabilidad ( 16%), impulsado por los buenos resultados obtenidos por la compañía en India, Oriente Medio y México. En Norteamérica, durante el cuarto trimestre del año, marcado por los precios altos y por el impacto del tipo de cambio, las marcas de Deoleo recuperaron presencia en el Canal Club, un canal mayorista donde la compañía ha recuperado la distribución.

En Norte de Europa no se recuperó durante 2017 el nivel de distribución "debido a la subida de precios, lo cual ha afectado a la rentabilidad de esta unidad de negocio", indican desde Deoleo.

"La elevada volatilidad de precios de las últimas campañas está siendo el caldo de cultivo ideal para una concepción de negocio cortoplacista, que busca el volumen frente al valor. Esta tendencia hacia la marca blanca y de primer precio está banalizando un producto de valor y con mucho potencial como es el aceite de oliva", aseguran fuentes de Deoleo, desde donde apuestan "por lo contrario, por la calidad y el valor". Prueba de ello son las 27 medallas que han obtenido las marcas del grupo, Carapelli y Bertolli fundamentalmente, en algunos de los concursos internacionales de aceite de oliva.

Como parte de esta estrategia, centrada en la calidad y el valor, Deoleo sigue acercándose al origen mediante acuerdos con agricultores (UPA) y avanzando en otros acuerdos para lograr la integración y el valor en la cadena de suministro.

Más noticias

UNIDEE
Distribución con Base Alimentaria
Nueve de ellas bajo la nueva enseña de alimentación
NIQ Tendencias Hostelería 2025 2
Consumidor
Esta cifra asciende al 79% en el caso de la Generación Z
CLAUDIO EXPRESS SANXENXO 1
Distribución con Base Alimentaria
Las nuevas tiendas disponen de una sala de ventas de 60 metros cuadrados
8
Distribución con Base Alimentaria
La enseña abrirá un nuevo establecimiento en Tarragona el próximo 10 de julio
Herbolario Navarro La Gavia 2
Distribución con Base Alimentaria
La compañía abre un nuevo establecimiento en Madrid
Img mahou san miguel la cervecera mas valorada por la distribucion y la hosteleria organizada 523
Bebidas
La compañía se sitúa en el top 5 de mejores fabricantes en cuanto a eficiencia en procesos logísticos
Imagen CRF colombia
Distribución con Base Alimentaria
Panela, arepas, cacao en polvo, dulce de guayaba, salsas, arroz, especias y bebidas espirituosas
131 HDX Playa la Arena fotos (34)
Distribución con Base Alimentaria
Tras una inversión de más de 1,6 millones de euros
Redbull
Bebidas
Con un toque cítrico y floral en formato lata de 250 ml

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas