Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Ebro alcanza un beneficio de 158,5 millones de euros en 2012, un 4,5% más

La compañía ha adquirido en India una planta de producción de arroz por 11,1 millones de euros
Ebro logonuevo
Ebro logonuevo

Ebro registró un beneficio neto de 158,5 millones de euros durante el ejercicio 2012, lo que representa un 4,5% más que en el año 2011. Por su parte, el beneficio antes de impuestos creció un 11,5%, hasta alcanzar los 248 millones de euros. El importe neto de la cifra de negocio se situó en 2.041 millones de euros, un 13% más que en el ejercicio 2011. Los parámetros operativos también experimentaron un importante crecimiento. El EBITDA o resultado bruto de explotación creció un 9,7%, hasta alcanzar los 299,5 millones de euros. El EBIT o resultado neto de explotación alcanzó los 242 millones de euros, un 8% más que el registrado en 2011.

La deuda neta de la compañía al cierre del ejercicio se situó en 244,8 millones de euros, 145 millones menos que en el año anterior, una saneada posición financiera que permitirá a Ebro acometer nuevos proyectos de crecimiento inorgánico si surgen y se adecúan a los objetivos estratégicos del Grupo, como ha sido la reciente compra del 25% de la arrocera italiana Risso Scotti.

Los resultados consolidados del ejercicio 2012 muestran el importante crecimiento del modelo de negocio de Ebro, que vuelve a generar un EBITDA en el entorno de los 300 millones de euros, cifra similar a la obtenida cuando la compañía aún tenía los negocios azucarero y lácteo, y al mismo tiempo sitúa su deuda en ratios inferiores a una vez EBITDA.

Por líneas de negocio, la división arrocera ha evolucionado positivamente apoyada en la integración de los negocios arroceros de SOS y el buen comportamiento de las filiales europeas y norteamericanas. Riviana ha afianzado su posición en la categoría Ready to Serve (RTS) y crece en el segmento de los congelados. En Europa, Herba también alcanza un buen resultado. Brillante Sabroz es ya la 5ª marca de España en ventas. La cifra de ventas de la división se sitúa en 1.105,7 millones de euros y el EBITDA alcanza los 161 millones.

En el área Pasta, en Europa, el comportamiento de su filial Panzani ha sido muy positivo, destacando su crecimiento en el segmento de salsas y su introducción en el territorio de la patata con Noisette à Poêler. En Estados Unidos, tras un proceso de toma de decisiones que han incluido la renovación del equipo gestor, un ajuste de precios y una mayor inversión en Marketing, la rentabilidad de su filial New World Pasta (NWP) ha comenzado a mostrar síntomas de recuperación durante el último trimestre. La cifra de ventas de la división alcanzó 928 millones de euros y el EBITDA se situó en 145,3 millones.

Por otra parte, Ebro foods ha llegado a un acuerdo para adquirir una planta de producción de arroz en Haryana (India), propiedad de Olam International, por 11,1 millones de euros. La planta tiene capacidad para procesar 18 toneladas métricas de arroz cáscara por hora, más de 100.000 toneladas de arroz al año. Además de los activos industriales, se transferirán a Ebro todos sus empleados y su red de ventas.

Más noticias

María Tena, directora de Logística y Transporte en AECOC
Logística
La asociación presenta un mapa de prioridades para impulsar la distribución urbana
Grocery 1232944 1280 (1)
Distribución con Base Alimentaria
Se incrementa la demanda de refrescos, cervezas, insecticidas y productos solares
Lineal COMPACT cocina in situ 2
Distribución con Base Alimentaria
Una 'Cocina in Situ' en Vilagarcía de Arousa
Comprometidos con tus bosques 148
Distribución con Base Alimentaria
Tras el incendio de 2024 bajo el programa ‘Comprometidos con Nuestros Bosques’
Unnamed   2025 07 02T101924
Logística
La compañía se une al modelo de transporte colaborativo
Unnamed   2025 07 02T103423
Bebidas
Cinco referencias: Tres tranquilos y dos espumosos
ENERYETI Inframundo NdP
Bebidas
Ya disponible, se presenta en un formato de 500 ml
Unnamed   2025 07 02T105210
Establecimientos
La tercera apertura de la marca en Andalucía
Meal 3175540 1280
Alimentación
Con una facturación agregada de 14.000 millones, representa el 70% de los transformados marinos en España

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas