Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Ebro Puleva reduce sus ventas pero aumenta los beneficios un 5,1%

La facturación desciende un 4% en términos comparables

AMDPress.- El grupo alimentario Ebro Puleva registró un resultado neto consolidado de 100,8 millones de euros en 2003, lo que representan un crecimiento del 5,1% respecto al ejercicio anterior. El beneficio neto en los negocios centrales (azúcar, lácteos y arroz) fue de 86 millones, un 23% más que en 2002.

La facturación de Ebro Puleva fue de 2.002,9 millones, con un descenso del 7,3% en relación con el año anterior. En términos comparables, descontando los ingresos procedentes de las desinversiones en las compañías Proterra y Jesús Navarro, las ventas disminuyeron un 4%.

La deuda neta consolidada del grupo se situó en 349 millones al final del ejercicio, reduciéndose un 33,8%; mientras que los recursos propios aumentan un 8%, superando los 911 millones. De esta manera, el ratio de apalancamiento es del 38,3%, muy inferior al 62,5% del ejercicio anterior, lo que refleja “una gran solidez financiera y una elevada capacidad de endeudamiento para financiar el crecimiento”, según la compañía.

A este respecto, el grupo prevé que "2004 sea un año de posibles inversiones que permitan a Ebro Puleva ampliar su actividad, acrecentar su liderazgo en España y ganar dimensión en Europa".

Por líneas de negocio, las ventas de Azucarera Ebro, cabecera del negocio de azúcar, han crecido un 4,7% en 2003 por “la mejora de las ventas a clientes, tanto industriales como a la distribución, así como a las exportaciones”, explicó el grupo. Además, este área llevó a cabo el pasado año un plan de reestructuración y modernización industrial para adecuar su capacidad de producción a los niveles racionales de costes. (en torno a 100.000 toneladas al año). Este plan supuso el cese de la actividad molturadora de las plantas de Benavente (Zamora) y Monzón de Campos (Palencia) y su transformación en una maltería y una alcoholera en Monzón (ver ARAL Digital número 886) y un centro logístico en Benavente.

Por su parte, la evolución de la división láctea se vio favorecida por los incrementos de ventas de los productos de alto valor añadido (Puleva Calcio y Omega 3). El ejercicio 2003 estuvo marcado en este negocio por la reestructuración del negocio en dos sociedades (ver ARAL Digital número 875) y la compra a Abbott Laboratories de la marca Puleva en alimentación infantil (ver ARAL Digital número 782).

En arroz, área encabezada por Herba, se han concentrado la mayor parte de las adquisiciones del grupo durante el pasado año. Así, Ebro Puleva llevó a cabo la adquisición de las marcas en Alemania, Austria y Dinamarca de Kraft Foods (ver ARAL Digital número 705); la absorción de la empresa británica Stevens & Brotherton por parte de Joseph Heap, filial de Ebro Puleva en el Reino Unido (ver ARAL Digital número 812); la compra de Riceland-Magyarország, en Hungría (ver ARAL Digital número 848), y de Danrice y Danpasta, en Dinamarca (ver ARAL Digital número 866).

La filial chilena Iansa, de la que el grupo posee una participación del 23%, ha centrado su estrategia en la mejora de los márgenes y la rentabilidad. A este respecto, Ebro Puleva espera que la nueva ley de importaciones de azúcar, aprobada por el Parlamento Chileno, sea “muy favorable para Iansa ya que establece un marco regulatorio de estabilidad hasta el año 2014”.

Por último, la filial de biotecnología, Puleva Biotech, ha obtenido una cifra de negocios de 4,6 millones, un 26,4% más que en 2003. El resultado neto ha sido de 1,9 millones, con un crecimiento del 57,3%.

FOTO APERTURA BC CONGALSA JULIO 2025
Están pensados para optimizar la cocina profesional y responder a las tendencias del mercado

Más noticias

UNIDEE
Distribución con Base Alimentaria
Nueve de ellas bajo la nueva enseña de alimentación
NIQ Tendencias Hostelería 2025 2
Consumidor
Esta cifra asciende al 79% en el caso de la Generación Z
CLAUDIO EXPRESS SANXENXO 1
Distribución con Base Alimentaria
Las nuevas tiendas disponen de una sala de ventas de 60 metros cuadrados
8
Distribución con Base Alimentaria
La enseña abrirá un nuevo establecimiento en Tarragona el próximo 10 de julio
Herbolario Navarro La Gavia 2
Distribución con Base Alimentaria
La compañía abre un nuevo establecimiento en Madrid
Img mahou san miguel la cervecera mas valorada por la distribucion y la hosteleria organizada 523
Bebidas
La compañía se sitúa en el top 5 de mejores fabricantes en cuanto a eficiencia en procesos logísticos
Imagen CRF colombia
Distribución con Base Alimentaria
Panela, arepas, cacao en polvo, dulce de guayaba, salsas, arroz, especias y bebidas espirituosas
131 HDX Playa la Arena fotos (34)
Distribución con Base Alimentaria
Tras una inversión de más de 1,6 millones de euros
Redbull
Bebidas
Con un toque cítrico y floral en formato lata de 250 ml

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas