Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

El 30% de la facturación de Cárnicas Serrano corresponde a novedades

Serrano 2910
Serrano 2910

Cárnicas Serrano ha presentado los resultados de su política de I D i a la que anualmente destina el 1% de su facturación para inversiones en este campo. La compañía ha logrado que el 30% de sus ventas anuales pertenezcan a los productos con menos de tres años en el mercado, gracias a una política activa de innovación con la que trata de adecuar su oferta a las nuevas exigencias de los consumidores, en función de los nuevos hábitos de consumo. Serrano, en los últimos años, se ha posicionado en el segmento de libre servicio reforzando su presencia en el canal de distribución moderna mediante la presentación de productos loncheados. Con este objetivo, la empresa ha invertido cerca 2,2 millones de euros en maquinaria y en la mejora de instalaciones. Así, acaba de estrenar nuevos laboratorios de microbiología y de análisis químicos y ha invertido en las instalaciones del departamento de I D y Control de Calidad, con el objetivo de incrementar su nivel de efectividad en el desarrollo de nuevos productos.

La firma valenciana dispone de un departamento propio de I D i en el que se han realizado modificaciones. De él han salido productos como la gama Sabrosanos, (con la hamburguesas baja en grasa) que cuenta con el aval de la Universidad de Valencia, el pavo trufado y recientemente los curados de pavo (salchichón y chorizo). Serrano ha facturado en el último ejercicio 54 millones de euros, un 6% más. Además, en 2012 la compañía ha producido 12.557 toneladas de elaborados cárnicos de las cuales 4.853 corresponden a productos loncheados. En 2012, la empresa ha logrado consolidar su presencia en el mercado europeo elevando su facturación un 10%, lo que supone casi un tercio de la facturación total de la empresa. La firma valenciana tiene presencia en algunas de las principales cadenas de distribución europeas como son Edeka, Intermarché, Leclerc o Auchan, entre otras.

Por su parte, la filial cubana de la compañía, Cárnicas Bravo en 2012 facturó cerca de 38 millones de dólares. La gama de productos que más ha contribuido en la buena evolución de Bravo, cuya planta está situada en La Habana, ha sido la de frescos congelados. El crecimiento de la actividad de la planta se ha basado en la oferta de productos elaborados congelados en fresco (hamburguesas y salchichas) que se destinan al sector hotelero para el turismo.

Más noticias

Fachada tienda Dia (2)
Distribución con Base Alimentaria
La compañía avanza en su actual Plan Estratégico
2507010 Premio Mejor Empresa del Año  Impacto Social
Alimentación
Este galardón, otorgado por Banc Sabadell y La Opinión-El Correo de Zamora, premia el desarrollo de las industrias más punteras
BM fruteria (1)
Distribución con Base Alimentaria
El establecimiento cuenta con una superficie de ventas de 200 metros cuadrados
Kdsdks
Alimentación
El documento cuenta con el aval de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición y de su Fundación
Shopping 2613984 1280
Distribución con Base Alimentaria
Los refrescos y las cervezas se sitúan a la cabeza, seguidos de categorías como congelados y refrigerados
Unnamed   2025 07 10T125146
Distribución Especializada
Las nuevas aperturas miden 773, 814 y 908 metros cuadrados, respectivamente
Retail 1424043 1280
Alimentación
El 52% de los compradores tiene una actitud positiva hacia la innovación
Tendencias compra consumidores
Consumidor
El 97% de los consumidores sigue apostando por acudir a tiendas físicas
13022025biofach
Alimentación
El convenio, de 930.000 euros, abre nuevas oportunidades de exportación para el sector

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas