Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

El 58% de los españoles tiene en cuenta los envases de su compra

Aral Digital.- Por detrás del precio y la marca del producto, el 58% de los consumidores españoles tiene en cuenta el tamaño y el formato de los envases de su cesta de la compra. Así lo refleja “El estudio de factores socioeconómicos relacionados con la compra de productos envasados” realizado por Nielsen para Ecoembes, sociedad sin ánimo de lucro encargada la de la recogida selectiva y reciclaje de los envases ligeros (envases de plástico, latas y briks) y los envases de cartón y papel.

El estudio analiza las más de 5.000 referencias más compradas por 8.000 hogares españoles, en 100 categorías de productos, con el objetivo de diseñar una ‘cesta tipo’ del hogar medio español. Por otro lado, analiza los hábitos de consumo de dichos hogares y determina las prioridades y razones de elección de los tamaños y formatos de los productos envasados.

El estudio revela que no existe una cesta de la compra única del consumidor español, sino que la cesta de cada familia depende de las necesidades del hogar. Los usuarios no prefieren mayoritariamente los envases grandes o pequeños, sino que la elección de formatos depende de la adaptación del producto envasado a sus necesidades personales y familiares.

Jóvenes que viven solos, familias con niños y parejas maduras muestran hábitos de consumo muy diferenciados en función de su actividad laboral y el tiempo disponible en su hogar (grandes, pequeños, monodosis, etc.).

En el sector de la alimentación envasada, en general, los consumidores prefieren envases pequeños y, preferentemente, en monodosis. Actualmente, las familias son poco numerosas y los envases grandes hacen que los productos les puedan caducar.

En productos frescos, los jóvenes prefieren comprar, cada vez más, productos envasados, frente a los de mayor edad que expresan su preferencia a que les atiendan, les recomienden y puedan escoger la cantidad de producto que desean.

FOTO APERTURA BC CONGALSA JULIO 2025
Están pensados para optimizar la cocina profesional y responder a las tendencias del mercado

Más noticias

Imagen2.ComitéEjecutivoRepresentantesInstitucionalesyOrganizacionesEmpresariales (1)
Distribución con Base Alimentaria
En el municipio de Ingenio se ubica una de las cinco plataformas logísticas de la compañía en España
UNIDEE
Distribución con Base Alimentaria
Nueve de ellas bajo la nueva enseña de alimentación
NIQ Tendencias Hostelería 2025 2
Consumidor
Esta cifra asciende al 79% en el caso de la Generación Z
CLAUDIO EXPRESS SANXENXO 1
Distribución con Base Alimentaria
Las nuevas tiendas disponen de una sala de ventas de 60 metros cuadrados
8
Distribución con Base Alimentaria
La enseña abrirá un nuevo establecimiento en Tarragona el próximo 10 de julio
Herbolario Navarro La Gavia 2
Distribución con Base Alimentaria
La compañía abre un nuevo establecimiento en Madrid
Img mahou san miguel la cervecera mas valorada por la distribucion y la hosteleria organizada 523
Bebidas
La compañía se sitúa en el top 5 de mejores fabricantes en cuanto a eficiencia en procesos logísticos
Imagen CRF colombia
Distribución con Base Alimentaria
Panela, arepas, cacao en polvo, dulce de guayaba, salsas, arroz, especias y bebidas espirituosas
131 HDX Playa la Arena fotos (34)
Distribución con Base Alimentaria
Tras una inversión de más de 1,6 millones de euros

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas