AMDPress.- Según un estudio sobre hábitos de consumo realizado por Synovate para Anfabra (Asociación Nacional de Fabricantes de Bebidas Refrescantes Analcohólicas), el 73% de los españoles consume refrescos en compañía de amigos, durante el fin de semana y fuera del hogar, concretamente en bares, cafeterías y restaurantes.
Con los datos aportados por el estudio, se concluye que en España, el consumo de refrescos mantiene una función predominantemente social, aunque ya haya un 49% de encuestados que consume refrescos en el hogar y se introducen nuevos conceptos como cuidarse o mantenerse en forma.
En cuanto a las preferencias de consumo por tipos de bebidas, el estudio refleja importantes diferencias respecto a sexo y grupos de edad. Así, las mujeres consumen más refrescos bajos en calorías, bebidas funcionales y refrescos de té y café, mientras que los hombres se decantan más por los refrescos de sabor sin gas, bebidas isotónicas y energéticas. Por grupos de edad, aunque la preferencia mayoritaria en todos los casos son los refrescos con gas de cola, los jóvenes apuestan por sabores nuevos (lima-limón o piña) mientras que los mayores de 40 años prefieren los tradicionales, como la tónica o la horchata.
Según los datos de producción de Anfabra, la producción de bebidas refrescantes de sabores tradicionales en 2004 ascendió a 4.632 millones de litros. Incluyendo las isotónicas, energéticas y horchatas, el total suma 4.769 millones de litros, lo que supone un crecimiento del 6% respecto al año anterior.
Revista
Comentarios
Responsable: VERSYS EDICIONES TÉCNICAS, S.L.
Finalidad: Gestionar los comentarios.
Legitimación: Tu consentimiento.
Destinatarios: Los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de VERSYS EDICIONES TÉCNICAS, S.L., que es la empresa que provee el servicio de alojamiento web a revistaaral.com, dentro de la UE.
Puedes ver la política de privacidad de VERSYS EDICIONES TÉCNICAS, S.L. en la siguiente URL: https://www.revistaaral.com/politica-de-privacidad.html
Derechos: Por supuesto tienes derecho, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.