Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

El 75% de los hogares españoles compraron agua envasada sin gas en 2003

AMDPress.- El 75% de los hogares españoles compraron agua sin gas envasada durante el año 2003, según un estudio realizado por TNS World Panel, donde, asimismo, también se demuestra que los consumidores de esta categoría han disminuido el número de compras (con un promedio de 15 compras al año), si bien se ha incrementado la compra por acto hasta llegar a los 12 litros por compra. El gasto medio anual es de 30 euros.

Del estudio de TNS Worldpanel también se desprende que fueron las parejas jóvenes con hijos pequeños y las parejas jóvenes sin hijos las que más agua sin gas consumieron, con un 26% y un 11% más, respectivamente, que la media de la población española. Los jóvenes independientes y los adultos independientes fueron los que menos agua sin gas consumieron, con un 50% y un 31% menos que la media nacional.

Resulta evidente que el mayor consumo por hogar ha sido el detonante del crecimiento del mercado, aunque el perfil del consumidor de agua sin gas corresponde a un ama de casa con una edad menor de 35 años, de clase social alta y media-alta, con una unidad familiar de 4 miembros y con niños que tienen edades inferiores a los 6 años. En cuanto a los distintos formatos de envasado, los consumidores prefieren los de 5 litros (38,2%) y los de 1,5 litros (32,3%); a gran distancia aparece en las preferencias los envasados de 8 litros (16,2%).

Por regiones, Cataluña, Aragón, Levante y Andalucía son las comunidades autónomas que concentran el 75% del volumen de consumo de agua sin gas. Por su parte, la distribución del consumo indica también que ha habido una recuperación del Hiper (con una tasa de 20,1%), a través de una mayor carga por acto, y que también se ha dado un crecimiento del Discount, que es el que consigue una mayor atracción (20,7%). El supermercado se mantiene estable en el liderato, aglutinando el 48,3% de la distribución.

Finalmente, por cadenas de distribución, Mercadona aumenta su participación respecto al año 2002, liderando el mercado con un 34,5%. Le sigue Carrefour, que también aumenta su participación respecto al anterior ejercicio, con un 16,8%. A continuación, encontramos las enseñas de Dia, Eroski Super, Alcampo, Caprabo y Lidl.

Más noticias

Brindis Eboquesexadeaqui Vegalsa Eroski
Distribución con Base Alimentaria
Más de 300 referencias contarán con descuentos especiales hasta el próximo 29 de julio
250718  NdP Melones y sandías
Distribución con Base Alimentaria
Provienen de zonas de Andalucía, Región de Murcia, Castilla-La Mancha, Comunitat Valenciana y Cataluña
IMAGE TARIFAS 2026
Industria Auxiliar
Con bajadas significativas en envases SUP y ajustes para todos los canales
FA24   Feria   054
Eventos
El plazo de inscripción finaliza el 27 de agosto
Unnamed   2025 07 18T105052
Alimentación
El 72% del sector alerta de una pérdida de competitividad si aprueba la reducción de la jornada laboral
ServiciosCentralesTransgourmet
Distribución con Base Alimentaria
Adquiere Moyà Saus tras la aprobación de la Comisión de la Competencia
Auténtica   Presentación Oficial en Madrid
Eventos
La tercera edición se celebrará los días 15 y 16 de septiembre en Fibes Sevilla
Eroski City Calabazas (Valencia)
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una superficie comercial de 190 metros cuadrados
Andrea Guidi
Alimentación
La plantilla también crece, alcanzando los 189 empleados

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas