Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

El 75% de los hogares españoles compraron agua envasada sin gas en 2003

AMDPress.- El 75% de los hogares españoles compraron agua sin gas envasada durante el año 2003, según un estudio realizado por TNS World Panel, donde, asimismo, también se demuestra que los consumidores de esta categoría han disminuido el número de compras (con un promedio de 15 compras al año), si bien se ha incrementado la compra por acto hasta llegar a los 12 litros por compra. El gasto medio anual es de 30 euros.

Del estudio de TNS Worldpanel también se desprende que fueron las parejas jóvenes con hijos pequeños y las parejas jóvenes sin hijos las que más agua sin gas consumieron, con un 26% y un 11% más, respectivamente, que la media de la población española. Los jóvenes independientes y los adultos independientes fueron los que menos agua sin gas consumieron, con un 50% y un 31% menos que la media nacional.

Resulta evidente que el mayor consumo por hogar ha sido el detonante del crecimiento del mercado, aunque el perfil del consumidor de agua sin gas corresponde a un ama de casa con una edad menor de 35 años, de clase social alta y media-alta, con una unidad familiar de 4 miembros y con niños que tienen edades inferiores a los 6 años. En cuanto a los distintos formatos de envasado, los consumidores prefieren los de 5 litros (38,2%) y los de 1,5 litros (32,3%); a gran distancia aparece en las preferencias los envasados de 8 litros (16,2%).

Por regiones, Cataluña, Aragón, Levante y Andalucía son las comunidades autónomas que concentran el 75% del volumen de consumo de agua sin gas. Por su parte, la distribución del consumo indica también que ha habido una recuperación del Hiper (con una tasa de 20,1%), a través de una mayor carga por acto, y que también se ha dado un crecimiento del Discount, que es el que consigue una mayor atracción (20,7%). El supermercado se mantiene estable en el liderato, aglutinando el 48,3% de la distribución.

Finalmente, por cadenas de distribución, Mercadona aumenta su participación respecto al año 2002, liderando el mercado con un 34,5%. Le sigue Carrefour, que también aumenta su participación respecto al anterior ejercicio, con un 16,8%. A continuación, encontramos las enseñas de Dia, Eroski Super, Alcampo, Caprabo y Lidl.

FOTO APERTURA BC CONGALSA JULIO 2025
Están pensados para optimizar la cocina profesional y responder a las tendencias del mercado

Más noticias

UNIDEE
Distribución con Base Alimentaria
Nueve de ellas bajo la nueva enseña de alimentación
NIQ Tendencias Hostelería 2025 2
Consumidor
Esta cifra asciende al 79% en el caso de la Generación Z
CLAUDIO EXPRESS SANXENXO 1
Distribución con Base Alimentaria
Las nuevas tiendas disponen de una sala de ventas de 60 metros cuadrados
8
Distribución con Base Alimentaria
La enseña abrirá un nuevo establecimiento en Tarragona el próximo 10 de julio
Herbolario Navarro La Gavia 2
Distribución con Base Alimentaria
La compañía abre un nuevo establecimiento en Madrid
Img mahou san miguel la cervecera mas valorada por la distribucion y la hosteleria organizada 523
Bebidas
La compañía se sitúa en el top 5 de mejores fabricantes en cuanto a eficiencia en procesos logísticos
Imagen CRF colombia
Distribución con Base Alimentaria
Panela, arepas, cacao en polvo, dulce de guayaba, salsas, arroz, especias y bebidas espirituosas
131 HDX Playa la Arena fotos (34)
Distribución con Base Alimentaria
Tras una inversión de más de 1,6 millones de euros
Redbull
Bebidas
Con un toque cítrico y floral en formato lata de 250 ml

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas