Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

El 85% de los españoles sabe diferenciar el jamón ibérico del serrano

Aral Digital.- Casi un 85% de los españoles conoce la diferencia entre el jamón ibérico y el serrano. Así se desprende de un Estudio de Percepción del jamón ibérico realizado por la Asociación Interprofesional del Cerdo Ibérico (Asici), con apoyo del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, para averiguar el grado de conocimiento, percepción y consumo de este producto en España. Por contra, casi la mitad de los encuestados afirma no saber si sería capaz de distinguirlos al paladar.

En lo que sí aprueban los españoles es en asociar la calidad del jamón ibérico al tipo de alimentación que recibió el cerdo. Es decir, cerca del 89% de los cuestionados contestó correctamente que cuando se habla de cerdos de recebo, de cebo o de bellota se hace referencia al tipo de alimentación.

Por otro lado, a la pregunta por las denominaciones de origen de jamón ibérico que conocen, las más nombradas, fueron Guijuelo (76%) y Dehesa de Extremadura (39,4%), seguidas de lejos por Jamón de Huelva (23,9%) y Los Pedroches (6,7%). El 92,6% de los encuestados señalaron Jabugo como una D.O.P de jamón ibérico a pesar de que no lo era en el momento de la encuesta.

Si hablamos de percepción, el jamón ibérico goza de excelente reconocimiento pues 9 de cada 10 encuestados dicen que es mejor que el resto de jamones curados. Por Comunidades Autónomas, extremeños y andaluces son los que mejor percepción muestran mientras que aragoneses y gallegos no ven un salto de calidad claro del curado al ibérico.

El estudio se basa en una muestra de 2.000 entrevistas distribuidas en 17 Comunidades Autónomas, de las que el 52,5% son mujeres y el 47,5%, hombres. La media de edad es de 35 años y el 60% no tiene hijos. El nivel de estudios de la muestra es superior a la media de la población española y 8 de cada 10 realiza la compra de alimentos para su hogar habitualmente.

Más noticias

UNIDEE
Distribución con Base Alimentaria
Nueve de ellas bajo la nueva enseña de alimentación
NIQ Tendencias Hostelería 2025 2
Consumidor
Esta cifra asciende al 79% en el caso de la Generación Z
CLAUDIO EXPRESS SANXENXO 1
Distribución con Base Alimentaria
Las nuevas tiendas disponen de una sala de ventas de 60 metros cuadrados
8
Distribución con Base Alimentaria
La enseña abrirá un nuevo establecimiento en Tarragona el próximo 10 de julio
Herbolario Navarro La Gavia 2
Distribución con Base Alimentaria
La compañía abre un nuevo establecimiento en Madrid
Img mahou san miguel la cervecera mas valorada por la distribucion y la hosteleria organizada 523
Bebidas
La compañía se sitúa en el top 5 de mejores fabricantes en cuanto a eficiencia en procesos logísticos
Imagen CRF colombia
Distribución con Base Alimentaria
Panela, arepas, cacao en polvo, dulce de guayaba, salsas, arroz, especias y bebidas espirituosas
131 HDX Playa la Arena fotos (34)
Distribución con Base Alimentaria
Tras una inversión de más de 1,6 millones de euros
Redbull
Bebidas
Con un toque cítrico y floral en formato lata de 250 ml

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas