Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

El aceite de oliva ya se consume en 169 países de los cinco continentes

En la última década se han producido incrementos de la demanda muy significativos en naciones como Rusia, Arabia Saudí, Japón o China.
En la última década se han producido incrementos de la demanda muy significativos en naciones como Rusia, Arabia Saudí, Japón o China.

El aceite de oliva ya se consume en 169 países de los cinco continentes, una cifra que se ha elevado en cinco en el último año, ya que en 2014 eran 164 países consumidores. Estos datos proceden de un estudio elaborado por GEA Iberia, presentado en las jornadas técnicas de la World Olive Oil Exhibition en Madrid, que indica que los países productores se mantienen en 47. Este informe también revela que el consumo de aceite de oliva a nivel internacional se ha elevado un 6,4% en la última década, mientras que la producción se ha incrementado en un 3,3% en el mismo periodo, según tendencia por decenas comparadas.

En la ponencia realizada por Juan Vilar, vicepresidente ejecutivo de GEA Iberia, a la que asistieron cerca de doscientos profesionales internacionales, se puso de relieve que más del 80% de todo el aceite de oliva se consume en países productores, aunque hay países no productores como Reino Unido, Alemania, Canadá y Rusia que acumulan el 6% del consumo total. "Estados Unidos es una importante referencia, ya que supone el mayor consumidor de aceite de oliva fuera del ámbito mediterráneo, con un 10% del total, y crecimientos sostenidos en los últimos años del 22%", explicó.

En cuanto a las tendencias internacionales, Juan Vilar expuso que en la última década se han producido incrementos de la demanda muy significativos en naciones como Rusia, Arabia Saudí, Japón o China, que llegan a alcanzar cifras del 200%. De esta forma, los principales países productores como España, Grecia y Túnez, cuyos excedentes medios al consumo interno superan el millón de toneladas, tienen mercados cada vez más amplios para exportar.

En este sentido, Vilar también habló sobre la situación de Portugal, el país que más ha incrementado su producción porcentual de forma sostenida en los últimos diez años, casi un 75%. El vicepresidente de GEA Iberia indicó que, para determinar la política estratégica de toda empresa oleícola "resulta vital determinar la orientación geográfica del mercado objetivo, así como, el product mix o rango de producto abordado".

Más noticias

UNIDEE
Distribución con Base Alimentaria
Nueve de ellas bajo la nueva enseña de alimentación
NIQ Tendencias Hostelería 2025 2
Consumidor
Esta cifra asciende al 79% en el caso de la Generación Z
CLAUDIO EXPRESS SANXENXO 1
Distribución con Base Alimentaria
Las nuevas tiendas disponen de una sala de ventas de 60 metros cuadrados
8
Distribución con Base Alimentaria
La enseña abrirá un nuevo establecimiento en Tarragona el próximo 10 de julio
Herbolario Navarro La Gavia 2
Distribución con Base Alimentaria
La compañía abre un nuevo establecimiento en Madrid
Img mahou san miguel la cervecera mas valorada por la distribucion y la hosteleria organizada 523
Bebidas
La compañía se sitúa en el top 5 de mejores fabricantes en cuanto a eficiencia en procesos logísticos
Imagen CRF colombia
Distribución con Base Alimentaria
Panela, arepas, cacao en polvo, dulce de guayaba, salsas, arroz, especias y bebidas espirituosas
131 HDX Playa la Arena fotos (34)
Distribución con Base Alimentaria
Tras una inversión de más de 1,6 millones de euros
Redbull
Bebidas
Con un toque cítrico y floral en formato lata de 250 ml

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas