Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

El beneficio neto de Campofrío crece un 8,5% en el primer trimestre

AMDPress.- El Grupo Campofrío ha experimentado un incremento del 8,5% en su beneficio neto en el primer trimestre de 2006, llegando a los 4,84 millones de euros, frente a los 4,47 millones que registró durante ese mismo periodo en 2005. Además la facturación de la compañía ha alcanzado los 199,3 millones de euros, un 4,6% más, y la deuda financiera se ha reducido un 28%, hasta los 212 millones de euros.

Estos resultados han sido posibles gracias al comportamiento tanto de la matriz como de la mayoría de las compañías del grupo. Concretamente, el volumen de negocio de Iberia durante este periodo ha crecido hasta los 160,3 millones de euros, un 9% más, frente a los 146,7 registrados en el mismo periodo de 2005. Estas cifras se han visto favorecidas por el incremento de la cuota de mercado registrada en libre servicio, loncheados y platos preparados, y por el positivo comportamiento experimentado en la venta de productos tradicionales (jamón curado y cocidos), en los que la compañía ha reforzado su liderazgo.

Destaca la mejora la mejora de la rentabilidad de las operaciones en Francia que alcanzaron Ebitda positivo. En el caso de Rumanía, Tabco continúa con la significativa rentabilidad ya alcanzada en 2005. Por otro lado, se la compañía espera una mejora de los resultados de la filial rusa del grupo, Campomos, basándose en la concentración industrial realizada, en la confianza en el nuevo equipo de gestión y en el comportamiento de lanzamientos e innovación, especialmente de las pizzas refrigeradas.

La deuda financiera neta de Campofrío se ha situado en 212 millones de euros en este periodo, 59 millones de euros menos que los 271 contabilizados por el Grupo al cierre del primer trimestre de 2005. Esta reducción, del 21,8%, pone de manifiesto la sólida generación de caja de la compañía. Asimismo, cabe destacar que el Grupo Campofrío mantiene su política de generación de valor para el accionista. Por este motivo el Consejo de Administración propondrá a la Junta General de Accionistas la distribución de un dividendo entre los accionistas de la compañía de 16 millones de euros, lo que supone 0,3 euros por acción.

Más noticias

UNIDEE
Distribución con Base Alimentaria
Nueve de ellas bajo la nueva enseña de alimentación
NIQ Tendencias Hostelería 2025 2
Consumidor
Esta cifra asciende al 79% en el caso de la Generación Z
CLAUDIO EXPRESS SANXENXO 1
Distribución con Base Alimentaria
Las nuevas tiendas disponen de una sala de ventas de 60 metros cuadrados
8
Distribución con Base Alimentaria
La enseña abrirá un nuevo establecimiento en Tarragona el próximo 10 de julio
Herbolario Navarro La Gavia 2
Distribución con Base Alimentaria
La compañía abre un nuevo establecimiento en Madrid
Img mahou san miguel la cervecera mas valorada por la distribucion y la hosteleria organizada 523
Bebidas
La compañía se sitúa en el top 5 de mejores fabricantes en cuanto a eficiencia en procesos logísticos
Imagen CRF colombia
Distribución con Base Alimentaria
Panela, arepas, cacao en polvo, dulce de guayaba, salsas, arroz, especias y bebidas espirituosas
131 HDX Playa la Arena fotos (34)
Distribución con Base Alimentaria
Tras una inversión de más de 1,6 millones de euros
Redbull
Bebidas
Con un toque cítrico y floral en formato lata de 250 ml

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas