Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

El CNTA informa a las empresas sobre la norma IFS

Aral Digital.- El Centro Nacional de Tecnología y Seguridad Alimentaria (CNTA) ha reunido a 120 empresas del sector agroalimentario de distintas Comunidades Autónomas en una Jornada informativa sobre la norma IFS, que ha estado organizada en colaboración con la entidad certificadora Bureau Veritas Certification.

La inauguración de la misma corrió a cargo de Eva Hita, directora del Área de Asistencia Técnica del CNTA. Durante el desarrollo de la Jornada se expusieron los pormenores de la versión 5 de la IFS (Internacional Food Standard), como norma creada por grandes empresas de distribución alemanas y francesas que regula los sistemas de gestión de la calidad y seguridad, en empresas del sector de la alimentación. Su objetivo es lograr la máxima seguridad en los procesos de fabricación y en los productos que se comercializan.

Como representante de Bureau Veritas, Ricardo Fernández Santos, director de la entidad certificadora, destacó el interés de las empresas por las certificaciones BRC e IFS que, siguiendo las pautas marcadas por los distribuidores del sector alimentario, se han generalizado ya en el mercado. Sobre este aspecto también incidió José Manuel Gil, responsable comercial Agroalimentario de Bureau Veritas Certification, quien explicó a las empresas del sector las novedades de esta revisión de la norma y los puntos a tener en cuenta en España.

Este próximo mes de abril, se comenzará a aplicar la nueva versión de la IFS y son muchas las empresas que se han interesado por este tema, ya que recoge unas exigencias de calidad mayores que la anterior lo que se traduce en un esfuerzo de las empresas a la hora de poner a punto sus instalaciones, equipos, procesos de producción y producto final.

El CNTA se ha distinguido por contribuir al desarrollo de las empresas del Sector agroalimentario, prestando un apoyo técnico que permita mejorar la calidad y competitividad de las mismas, en el marco del actual sistema de mercado. Así, Eva Hita subrayó que “más de dos décadas de trabajo en el campo de la seguridad alimentaria avalan nuestra dilatada experiencia en este ámbito. Desde entonces, hemos llevado a cabo la implantación de sistemas APPCC en más de 100 empresas alimentarias y hemos realizado numerosas auditorías de sistemas de gestión de la seguridad alimentaria”.

Actualmente, muchas empresas han optado por certificar su sistema de gestión de seguridad alimentaria en base a una norma de referencia como BRC, IFS, y quizá ISO-22000. Por ello, el CNTA viene prestando, desde hace tiempo, asesoramiento a las empresas de cara a optimizar y mejorar sus sistemas de seguridad alimentaria. A partir de este año, además, se pone en marcha un servicio de asesoría/consultoría para la implantación de un sistema de gestión de seguridad alimentaria certificable bajo los estándares exigidos por las Normas BRC, IFS o ISO-22000.

Más noticias

UNIDEE
Distribución con Base Alimentaria
Nueve de ellas bajo la nueva enseña de alimentación
NIQ Tendencias Hostelería 2025 2
Consumidor
Esta cifra asciende al 79% en el caso de la Generación Z
CLAUDIO EXPRESS SANXENXO 1
Distribución con Base Alimentaria
Las nuevas tiendas disponen de una sala de ventas de 60 metros cuadrados
8
Distribución con Base Alimentaria
La enseña abrirá un nuevo establecimiento en Tarragona el próximo 10 de julio
Herbolario Navarro La Gavia 2
Distribución con Base Alimentaria
La compañía abre un nuevo establecimiento en Madrid
Img mahou san miguel la cervecera mas valorada por la distribucion y la hosteleria organizada 523
Bebidas
La compañía se sitúa en el top 5 de mejores fabricantes en cuanto a eficiencia en procesos logísticos
Imagen CRF colombia
Distribución con Base Alimentaria
Panela, arepas, cacao en polvo, dulce de guayaba, salsas, arroz, especias y bebidas espirituosas
131 HDX Playa la Arena fotos (34)
Distribución con Base Alimentaria
Tras una inversión de más de 1,6 millones de euros
Redbull
Bebidas
Con un toque cítrico y floral en formato lata de 250 ml

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas