Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

El consumidor europeo reduce su cesta ante la subida de precios de productos de gran consumo

ARAL Digital.- El precio de los artículos de gran consumo continúan aumentando en Europa. Así, lo apunta el último informe trimestral de tendencias del mercado de gran consumo en Europa de SymphonyIRI Group, donde se pone de manifiesto el incremento de los precios de alimentación, que va desde un 6% en Alemania a un 3% en Italia. Ello repercute en la cesta de la compra del consumidor que al ver disminuir su poder adquisitivo, disminuye su cesta de la compra. Con ello, el informe apunta, además, que se está produciendo una reducción sostenida en las ventas en volumen de gran consumo, considerada la más importante en Europa de los últimos 20 años.

En el caso de Alemania, a pesar de su fuerte economía, ha experimentado una reducción de las ventas en volumen en el segundo semestre de 2011 respecto al año anterior un -2,2%. El incremento de los precios y la cautela son algunos de los factores que lo impulsan. España es el único país que no ha mostrado una caída en el consumo, que crece cerca de un 4% respecto el mismo periodo en 2010, como resultado de la madurez de la marca de distribuidor o un aumento de los precios inferior a otros países.

El aumento de los precios en alimentación ha provocado un incremento de las ventas en valor respecto al año pasado. El aumento más importante fue en España, donde aumentaron casi un 4,5% en el segundo semestre de 2011, seguido de Francia ( 4,2%), Reino Unido ( 4%), Holanda ( 3,8%), Italia ( 3%) y Alemania ( 2,4%). Grecia reflejó una caída del -0,2%. El caso de Grecia es el resultado de un trasvase de las tiendas pequeñas a los supermercados, que disponen de marcas a menor precio; la alta tasa de paro y un PIB del -7% obligan al comprador a reducir el consumo, que cae un -0,7% respecto a 2010.

La segunda mitad del año muestra un nuevo impulso a la actividad promocional, en un intento por generar ventas en volumen. El porcentaje de ventas en promoción en el Reino Unido es del 54%, frente al 27% en Italia, el 20% en Holanda, el 19% en España y Francia y el 13% en Alemania.

Por su parte, la marca de distribuidor continúa ganado cuota. Sólo en Francia se reduce, de un 37% hasta un 31% de 2010 a 2011. En Italia se sitúa en un 16%, 23% en Grecia, 38% en Alemania, 41% en España, y en Reino Unido casi la mitad de las ventas en euros son de marca de distribuidor.

Más noticias

Fachada tienda Dia (2)
Distribución con Base Alimentaria
La compañía avanza en su actual Plan Estratégico
2507010 Premio Mejor Empresa del Año  Impacto Social
Alimentación
Este galardón, otorgado por Banc Sabadell y La Opinión-El Correo de Zamora, premia el desarrollo de las industrias más punteras
BM fruteria (1)
Distribución con Base Alimentaria
El establecimiento cuenta con una superficie de ventas de 200 metros cuadrados
Kdsdks
Alimentación
El documento cuenta con el aval de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición y de su Fundación
Shopping 2613984 1280
Distribución con Base Alimentaria
Los refrescos y las cervezas se sitúan a la cabeza, seguidos de categorías como congelados y refrigerados
Unnamed   2025 07 10T125146
Distribución Especializada
Las nuevas aperturas miden 773, 814 y 908 metros cuadrados, respectivamente
Retail 1424043 1280
Alimentación
El 52% de los compradores tiene una actitud positiva hacia la innovación
Tendencias compra consumidores
Consumidor
El 97% de los consumidores sigue apostando por acudir a tiendas físicas
13022025biofach
Alimentación
El convenio, de 930.000 euros, abre nuevas oportunidades de exportación para el sector

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas