Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

El consumo en los hogares españoles desciende un 0,5%

Magrama consumo 2947
Magrama consumo 2947

El consumo per cápita durante enero a julio de 2013 se sitúa en los 327,14 kilos por persona, lo que supone un descenso del 0,5%, según recoge el Panel de Consumo Alimentario en los hogares elaborado por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Magrama. En cuanto al gasto per cápita, ha ascendido en ese semestre incrementándose en un 1,2%, como consecuencia del aumento de los precios medios. En total, el gasto de los hogares españoles en alimentación durante esos seis meses, ha ascendido a 33.926,9 millones de euros.

En este periodo de enero a junio, los productos que más han experimentado un incremento en su compra fueron el azúcar ( 8%), la nata ( 8,4%), la mantequilla ( 12,2%) y los huevos ( 2,3%). Estas cifras se explican debido al aumento de los platos cocinados en casa. Por su parte, el pan aumenta un 2,5%, impulsado por el mayor consumo de pan fresco integral, que crece durante este periodo un 7,4% y de la variedad normal ( 1,4%). No obstante, destaca el descenso del pan fresco sin sal (-15,7%). Los hogares españoles también han incrementado la compra de queso ( 1,8%), ayudado por la variedad bola, que ha crecido un 12,2%; del fundido ( 7,0%), del emmental/gruyere ( 7,0%) y del de oveja y cabra, con un 5,8% en ambos casos. También creció el consumo de hortalizas frescas un 1,3%, entre las que destaca el incremento de las judías verdes ( 7,6%), los champiñones y las setas ( 6,7%), los ajos ( 6,6%), los calabacines ( 6,3%) y las zanahorias ( 5,1%). Sin embargo, durante este periodo del año ha disminuido el consumo las berenjenas (-11,3%) y los pepinos (-8,4%).

Igualmente, crece el consumo dentro de los hogares de patatas frescas ( 1,3%), a pesar de venir acompañadas de un fuerte aumento de los precios. Por último, el consumo de leche líquida se reforzó un 0,6% gracias al impulso de la variedad semidesnatada ( 2,6%), la cual experimentó además una leve reducción de los precios medios del 0,9%.

El Panel de Consumo también constata que son los hogares de retirados junto con los formados por adultos independientes los que más han incrementado el consumo de alimentos y bebidas, con un 1,9 y un 1,5%, respectivamente. Este segundo grupo, constituido por hogares unipersonales de entre 45 y 65 años, ha aumentado la compra por encima de la media española de algunos productos, como es el caso del jamón ibérico ( 21%), del vino con Denominación de Origen ( 12%), del queso fresco ( 9%), de frutas ( 2,5 %) y de hortalizas frescas ( 8%). Por su parte, los hogares de retirados incrementan el consumo de carne ( 2,4%), derivados lácteos ( 7,4%), legumbres ( 10%) y hortalizas frescas ( 4,3%) por encima de la media de los hogares en España durante el primer semestre del 2013.

Por provincias, los hogares de las áreas metropolitanas de Madrid y Bilbao han aumentado su consumo de alimentación durante este periodo ( 1,9% y 1,5%, respectivamente), así como los de Barcelona ( 0,6%), que destacan por tener el consumo per cápita más elevado dentro de los hogares metropolitanos.

Más noticias

UNIDEE
Distribución con Base Alimentaria
Nueve de ellas bajo la nueva enseña de alimentación
NIQ Tendencias Hostelería 2025 2
Consumidor
Esta cifra asciende al 79% en el caso de la Generación Z
CLAUDIO EXPRESS SANXENXO 1
Distribución con Base Alimentaria
Las nuevas tiendas disponen de una sala de ventas de 60 metros cuadrados
8
Distribución con Base Alimentaria
La enseña abrirá un nuevo establecimiento en Tarragona el próximo 10 de julio
Herbolario Navarro La Gavia 2
Distribución con Base Alimentaria
La compañía abre un nuevo establecimiento en Madrid
Img mahou san miguel la cervecera mas valorada por la distribucion y la hosteleria organizada 523
Bebidas
La compañía se sitúa en el top 5 de mejores fabricantes en cuanto a eficiencia en procesos logísticos
Imagen CRF colombia
Distribución con Base Alimentaria
Panela, arepas, cacao en polvo, dulce de guayaba, salsas, arroz, especias y bebidas espirituosas
131 HDX Playa la Arena fotos (34)
Distribución con Base Alimentaria
Tras una inversión de más de 1,6 millones de euros
Redbull
Bebidas
Con un toque cítrico y floral en formato lata de 250 ml

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas