Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

El MAPA firma convenios con Asedas, Aces y Aecoc

El Ministerio se compromete a impulsar la transparencia en la formación de precios

AMDPress.- El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha firmado convenios de colaboración con la Asociación Española de Distribuidores, Autoservicios y Supermercados (Asedas), la Asociación de Cadenas Españolas de Supermercados (Aces) y la Asociación Española de Codificación Comercial (Aecoc) para mejorar el desarrollo del sector alimentario y a fomentar las relaciones entre todos los agentes de la cadena agroalimentaria.

Tras la firma de estos convenios, Almudena Rodríguez, directora general de Industria Agroalimentaria y Alimentación, se ha comprometido a impulsar la transparencia en la cadena alimentaria con el fin de conocer los elementos que inciden en la formación de precios desde el sector primario hasta los consumidores.

Según Almudena Rodríguez, “lo más importante para el Ministerio es que exista transparencia en el mercado y una comunicación en todos los sectores de la cadena alimentaria”, para lo cual es muy importante la firma de los convenios señalados, pues permiten conocer el funcionamiento de la cadena alimentaria y la formación de precios.

Asimismo, en virtud de estos convenios, dichas asociaciones y el Ministerio pondrán en marcha diferentes iniciativas, especialmente de apoyo a las pymes y a las cooperativas agroalimentarias; además, también se contemplan acciones de información y comunicación destinadas a mejorar el conocimiento que tienen los consumidores sobre el funcionamiento de la cadena alimentaria, así como actividades que permitan sensibilizar al sector agroalimentario y a la sociedad en general en materia de alimentación y bienestar.

Para el presidente de Asedas, José Pedro Pérez-Llorca, este convenio “refuerza una colaboración con el sector productor que existe desde hace años, ya que productores y distribuidores deben ir de la mano para competir con las multinacionales”. Por su parte, el director general de Aces, Jacobo García-Durán, destaca la importancia de la colaboración entre el sector agrario y la distribución, subrayando que “los precios de los alimentos se han contenido, porque los procesos son más profesionales”.

Por su parte, el presidente de Aecoc, Juan José Guibelalde, recalca estos acuerdos “son una clara muestra de la voluntad de la Administración y de las empresas de alimentación de aunar sus esfuerzos y trabajar de manera conjunta y coordinada en todo aquello que pueda aportar mayor valor al consumidor”. Por ello, se pondrá en marcha junto al MAPA, una comisión de seguimiento que se reunirá con la periodicidad necesaria para asegurar el cumplimiento del acuerdo.

Más noticias

Fachada tienda Dia (2)
Distribución con Base Alimentaria
La compañía avanza en su actual Plan Estratégico
2507010 Premio Mejor Empresa del Año  Impacto Social
Alimentación
Este galardón, otorgado por Banc Sabadell y La Opinión-El Correo de Zamora, premia el desarrollo de las industrias más punteras
BM fruteria (1)
Distribución con Base Alimentaria
El establecimiento cuenta con una superficie de ventas de 200 metros cuadrados
Kdsdks
Alimentación
El documento cuenta con el aval de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición y de su Fundación
Shopping 2613984 1280
Distribución con Base Alimentaria
Los refrescos y las cervezas se sitúan a la cabeza, seguidos de categorías como congelados y refrigerados
Unnamed   2025 07 10T125146
Distribución Especializada
Las nuevas aperturas miden 773, 814 y 908 metros cuadrados, respectivamente
Retail 1424043 1280
Alimentación
El 52% de los compradores tiene una actitud positiva hacia la innovación
Tendencias compra consumidores
Consumidor
El 97% de los consumidores sigue apostando por acudir a tiendas físicas
13022025biofach
Alimentación
El convenio, de 930.000 euros, abre nuevas oportunidades de exportación para el sector

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas