Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

El Mapa y la Asociación de Cerveceros de España crearán una publicación conjunta

Aral Digital.- Josep Puxeu, secretario general de Agricultura y Alimentación, ha firmado un convenio específico de colaboración con el presidente de la Asociación de Cerveceros de España, José María Rivera, para la elaboración y difusión de información relativa al sector cervecero español, recogida en una publicación conjunta.

Así, el Mapa se compromete a prestar respaldo institucional, apoyar la difusión y conocimiento de los trabajos resultantes y facilitar los datos estadísticos sectoriales.

La Asociación de Cerveceros de España, formada por seis grupos cerveceros asociados que representan la práctica totalidad de la producción de cerveza en España, elaborará un documento que recoja y compile la información de los datos estadísticos recabados entre sus asociados.

Asimismo, recogerá la información relativa a la producción nacional estimada a partir de los datos individuales de producción de las empresas accesibles al público, los datos de comercio exterior publicados por la Agencia Estatal de Administración Tributaria y los datos de consumo de materias primas cedida por sus proveedores u organizaciones representativas. Además, incluirá cualquier otra información estadística o de interés sobre el sector cervecero español que pudiera ser relevante presentar públicamente.

Por otro lado, buscará contrastar la información resultante con la del Mapa, conforme a sus propias fuentes, con objeto de poder depurar los datos y, junto con los datos de interés del INE y de otros organismos públicos, poder determinar, entre otros, el consumo per cápita y otros índices de consumo relativos al sector de la cerveza.

El sector cervecero español tiene un gran peso en el panorama agroalimentario de nuestro país. Es el segundo en importancia, con una facturación similar a la del vino y muy cercana a la del aceite de oliva. Asimismo, genera alrededor de 8.000 empleos directos y 240.000 indirectos en España, lo que revierte en el impulso de nuestra economía, a la que aporta 5.100 millones de euros anuales (0,7% del P.I.B.). También afecta directamente a importantes sectores como la agricultura y la alimentación. A ello se une el fomento de la materia prima nacional, ya que se utiliza para su elaboración la práctica totalidad de la producción de la malta y el lúpulo españoles. Aproximadamente el 92% de la cerveza que se consume en España es de producción nacional.

Más noticias

UNIDEE
Distribución con Base Alimentaria
Nueve de ellas bajo la nueva enseña de alimentación
NIQ Tendencias Hostelería 2025 2
Consumidor
Esta cifra asciende al 79% en el caso de la Generación Z
CLAUDIO EXPRESS SANXENXO 1
Distribución con Base Alimentaria
Las nuevas tiendas disponen de una sala de ventas de 60 metros cuadrados
8
Distribución con Base Alimentaria
La enseña abrirá un nuevo establecimiento en Tarragona el próximo 10 de julio
Herbolario Navarro La Gavia 2
Distribución con Base Alimentaria
La compañía abre un nuevo establecimiento en Madrid
Img mahou san miguel la cervecera mas valorada por la distribucion y la hosteleria organizada 523
Bebidas
La compañía se sitúa en el top 5 de mejores fabricantes en cuanto a eficiencia en procesos logísticos
Imagen CRF colombia
Distribución con Base Alimentaria
Panela, arepas, cacao en polvo, dulce de guayaba, salsas, arroz, especias y bebidas espirituosas
131 HDX Playa la Arena fotos (34)
Distribución con Base Alimentaria
Tras una inversión de más de 1,6 millones de euros
Redbull
Bebidas
Con un toque cítrico y floral en formato lata de 250 ml

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas