Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

El mercado de gran consumo factura 43.340 millones de euros en 2012, un 1,8% más

Compra con lista123rf b
Compra con lista123rf b

El mercado de gran consumo cerró 2012 con una facturación de ventas de 43.340 millones de euros en hipermercados, supermercados y perfumería y droguería moderna, que representó un 1,8% más que en 2011. Dicho crecimiento se descomponía en una variación del precio de 0,4%, mientras que fue el incremento del consumo el que más contribuyó a su desarrollo, con un aumento del 1,4% en el total InfoScan Review, informe presentado por SymphonyIRI Group.

Los departamentos de Alimentación y Bebidas y Productos Frescos fueron los principales promotores, con un incremento del 3% y el 2,5% respectivamente, donde la demanda reflejó una variación positiva del 2% en ambos. Los productos de Alimentación Seca registraron un crecimiento de la ventas del 4,6%, mientras Conservas lo hizo un 3%, impulsado por un incremento de los precios de más del 3% que hizo que la demanda se resintiera.

Por su parte, los productos de Droguería y Perfumería y Bebé, acusaron una caída de sus precios del 1,3% y -0,6% respectivamente. Alimentos Infantiles fue el que más bajó sus precios, un 4,5%, repercutiendo en un incremento del consumo del 3,6%; con Pañales Desechables sucedió lo contrario: el aumento del precio del 2,3% resultó en una caída del 3,8% del consumo. Los productos de Perfumería e Higiene también resultaron perjudicados, ya que incluso a pesar de que sus precios decrecieron un 2,3%, la demanda se contrajo ligeramente.

La marca de distribuidor siguió creciendo hasta alcanzar el 40,6% de las ventas en valor en el acumulado del año, el máximo valor alcanzado hasta la fecha, que acumula 1,7 puntos más que en 2011. Todos los departamentos dan muestra de dicho incremento, siendo el de Bebé el que más crece, con 2,2 puntos.

En 2012 se intensificó la presión promocional, que alcanzó el 18,7% de las ventas en valor, frente al 18,2% que había registrado en 2011. El departamento más promocionado fue Bebé, con cerca de una cuarta parte de sus ventas en promoción, mientras que Alimentación y Bebidas y Droguería y Perfumería rondaron el 20%, y fue Frescos el departamento menos promocionado, con sólo el 15% de las ventas.

Más noticias

Brindis Eboquesexadeaqui Vegalsa Eroski
Distribución con Base Alimentaria
Más de 300 referencias contarán con descuentos especiales hasta el próximo 29 de julio
250718  NdP Melones y sandías
Distribución con Base Alimentaria
Provienen de zonas de Andalucía, Región de Murcia, Castilla-La Mancha, Comunitat Valenciana y Cataluña
IMAGE TARIFAS 2026
Industria Auxiliar
Con bajadas significativas en envases SUP y ajustes para todos los canales
FA24   Feria   054
Eventos
El plazo de inscripción finaliza el 27 de agosto
Unnamed   2025 07 18T105052
Alimentación
El 72% del sector alerta de una pérdida de competitividad si aprueba la reducción de la jornada laboral
ServiciosCentralesTransgourmet
Distribución con Base Alimentaria
Adquiere Moyà Saus tras la aprobación de la Comisión de la Competencia
Auténtica   Presentación Oficial en Madrid
Eventos
La tercera edición se celebrará los días 15 y 16 de septiembre en Fibes Sevilla
Eroski City Calabazas (Valencia)
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una superficie comercial de 190 metros cuadrados
Andrea Guidi
Alimentación
La plantilla también crece, alcanzando los 189 empleados

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas