Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

El mercado del pan alcanza un valor próximo a los 3.890 millones de euros

Navarra es la que registra mayor consumo
Bodegon baguettes 2927
Bodegon baguettes 2927

Tras afrontar un periodo de caídas pronunciadas del consumo de dos dígitos durante varios años, en 2012 ha cambiado la tendencia y los españoles han consumido un poco más de pan. Además, esta misma situación se mantiene en 2013 y los primeros meses del año arrojan también cifras positivas. Según los datos facilitados por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (Magrama), el consumo de pan en los hogares ha aumentado un 1,8% en abril con respecto al año móvil anterior. Estas cifras podrían confirmar un cambio en la tendencia del consumo de pan, para Felipe Ruano, presidente de la Asociación Española de la Industria de Panadería, Bollería y Pastelería (Asemac), “esperamos que se mantengan estos datos positivos e, incluso, crezcan en los próximos meses del año, para lo cual las empresas que componen la cadena trigo-harina-pan se encuentran trabajando para tratar de promover las propiedades beneficiosas de este producto entre los consumidores".

Los datos que revelan desde el Magrama apuntan a que el mercado español alcanzó en 2012 la cifra total de 1'65 millones de toneladas (1.652.454 miles de kilos), con un valor próximo a los 3.890 millones de euros. Cifras que arrojan una subida interanual del 1'2% en volumen y un aumento en valor del 0'7%. Estos datos también detallan el consumo per cápita de los españoles,que se sitúa en una media de 35 kilos al año. Según Asemac, el consumo se ha visto incentivado por el aumento de las redes de producción, fabricación y comercialización. "El negocio del pan ocupa un lugar primordial en nuestra economía, no sólo por ser un producto básico y habitual en la dieta sino por el gran número de empresas y empleados que se dedican a este sector", declara Ruano.

Navarra es la comunidad con mayor consumo de pan, 46,23 kilos por persona y año. Sin embargo, Andalucía se sitúa a la cabeza de miles de kilos consumidos con una cifra de 315.763,96. Según el presidente de Asemac, "el descenso en el gasto de la cesta de la compra provocado por la actual coyuntura económica ha generado una disminución del consumo de pan; sin embargo podemos ver durante los últimos meses como la tendencia se invierte y se comienza a aumentar el gasto y consumo de los productos de panadería". Además, Ruano ha destacado que desde Asemac, "intentamos conseguir que el consumidor incorpore el pan a todas sus comidas ya que es un producto de primera necesidad".

Más noticias

Fachada tienda Dia (2)
Distribución con Base Alimentaria
La compañía avanza en su actual Plan Estratégico
2507010 Premio Mejor Empresa del Año  Impacto Social
Alimentación
Este galardón, otorgado por Banc Sabadell y La Opinión-El Correo de Zamora, premia el desarrollo de las industrias más punteras
BM fruteria (1)
Distribución con Base Alimentaria
El establecimiento cuenta con una superficie de ventas de 200 metros cuadrados
Kdsdks
Alimentación
El documento cuenta con el aval de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición y de su Fundación
Shopping 2613984 1280
Distribución con Base Alimentaria
Los refrescos y las cervezas se sitúan a la cabeza, seguidos de categorías como congelados y refrigerados
Unnamed   2025 07 10T125146
Distribución Especializada
Las nuevas aperturas miden 773, 814 y 908 metros cuadrados, respectivamente
Retail 1424043 1280
Alimentación
El 52% de los compradores tiene una actitud positiva hacia la innovación
Tendencias compra consumidores
Consumidor
El 97% de los consumidores sigue apostando por acudir a tiendas físicas
13022025biofach
Alimentación
El convenio, de 930.000 euros, abre nuevas oportunidades de exportación para el sector

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas