Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

El número de productos de gran consumo crece un 40% entre 2000 y 2011

ARAL Digital.- El número de productos de gran consumo únicos en el mercado ha crecido un 40% desde 2001 pasando de 70.000 a más de 100.000 referencias, como recoge el informe “Gestionar la complejidad del surtido en España”, elaborado por SymphonyIRI Group y Bain & Company, donde se indica que aunque la crisis ha frenado el lanzamiento de nuevos productos y hace 2 años que sólo crecen las referencias de marcas blancas, las empresas de consumo y distribución cuentan hoy con 30.000 productos más que hace diez años. El estudio analiza una muestra de más de 30 categorías que representan alrededor del 50% de las ventas de bienes de consumo envasados, y para su elaboración se ha entrevistado a los directivos de las principales compañías de productos de consumo en España.

Según los datos del estudio, entre el año 2000 y 2011, el número de productos de gran consumo ha crecido en un 40%. Hoy en día, por cada producto adquirido por un consumidor hay una oferta de más de 4.000 referencias en el mercado, que ya se limita en la tienda a 200 referencias. Los fabricantes se enfrentan al reto de intentar colocar más referencias en una tienda más pequeña, en un espacio más reducido y menos visible dentro del lineal, para intentar llamar la atención de un consumidor menos interesado. La tienda media se ha reducido en un 30%, y el comprador ha desplazado su compra del hipermercado al supermercado, el formato más popular. También el surtido medio de una tienda se ha simplificado, ofreciendo más marca blanca y menos referencias de fabricantes. El espacio en el lineal se ha vuelto un activo crítico para los fabricantes de productos de consumo, ya que la marca blanca se ha expandido físicamente en el lineal y los artículos de los fabricantes tienen cada vez un espacio más pequeño, además de menos visible y menos accesible.

La crisis ha cambiado los hábitos de los compradores, que pasan menos tiempo en la tienda y compran más a menudo y menos productos. Compran más marcas blancas y, dentro de las marcas, el precio, las promociones y los descuentos ganan peso como factores de decisión. Según los datos del estudio, la cesta típica de un comprador es de sólo 22 productos únicos por compra. Con todo ello, las ventas se han concentrado en menos referencias: hoy el 80% del volumen de ventas de gran consumo concentran sólo un 9% de las referencias de las que se fabrican.

Más noticias

Aperturas junio 2025
Distribución con Base Alimentaria
Cuatro en Cataluña, dos en Andalucía y una en el País Vasco
Caprabo (1) (1)
Distribución con Base Alimentaria
La reapertura ha supuesto un incremento de la plantilla en 16 personas
Image004 (28)
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una sala de ventas de 174 metros cuadrados
Lkl
Consumidor
Circana presenta su nuevo informe ‘Come, juega, ama’
Multi level shopping center
Distribución Especializada
En el de Portugal, la visita de clientes desciende un –1,2%
Salad 2756467 1280 (1)
Alimentación
Pide a las autoridades europeas y españolas que continúen negociando para evitarlos
SumaFresh&Go Imagen
Distribución con Base Alimentaria
Su nuevo modelo de supermercado de conveniencia
Diseño sin título   2025 07 14T134102
Alimentación
Toma el relevo de David Llanas, quien se jubila tras 25 años en la compañía
Candies 171342 1280 (1)
Alimentación
El sector está presente en más de 170 mercados y representa un valor exportador de 2.400 millones de euros

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas